Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El proceso de remanufacturo consiste en una primera etapa de preparación de materia prima, esto es, la optimización de anchos (opti-rip), el cepillado y la clasificación en distintos grados de calidad. En una segunda fase, la madera es trozada en líneas manuales y automáticas, con el fin de eliminar los defectos, para, a continuación, separar los cutstocks (piezas libres de nudos de largo fijo) de los blocks (piezas de madera libre de nudos de largos variables). Estos últimos son conducidos a las máquinas que hacen la unión de tipo finger, que dan origen a los blanks o tablas libres de nudos de 6 m. de largo. 5)TROZADO:Los troncos se cortan en trozos, según la longitud deseada, con sierras circulares. Después, los trozos son cortados en tablas o tablones de determinadas medidas, según planos paralelos a su eje. 4)DESCORTEZADO:El descortezado de los troncos se realizan en la cadenade rodillos.Esta operación y las sigui-entes tienen lugar en la serrería o aserradero. 3)TRANSPORTE:Para llevar acabo esta operación, se construyendeslizadores de gran pendiente que conducen por gravedad los troncos a zonas de facil acceso. Tambien se utilizan grandes maquinas que elevan los troncos. Estos son transportados por carreteras, ferrocarriles o por agua a su destino. 1)TALA: Se realiza en la explotación con sierras mecánicas o maquinas cosechadoras que también realizan la poda y descortezado 2)PODA:Una vez derribados los arboles, se cortan sus ramas con sierras mecánicas El procesos que se sigue desde la extraccion de la madera de los bosques, como materia primas, hasta la obtencion de tablones como material para ser trabajado es el siguente. La cuarta y última etapa consiste en control de calidad, etiquetado, empaquetado, y despacho, tanto a puerto para los productos de exportación, como directamente a las instalaciones de los clientes en el mercado nacional. Las principales máquinas para estos últimos productos son procesadoras de líneas de colas, prensas tanto frías como de radio frecuencia, escuadradoras y lijadoras. 6)SECADO:La madera se seca en mayor o menor grado depen-diendo del tipo y empleo posterior La tercera etapa consiste en el procesamiento de estos cutstocks y blanks en distintas líneas orientadas a los productos finales. Estas son las moldureras, para el caso de las molduras, o las líneas de encolado de canto o línea de encolado de cara, para los productos laminados. MADERA 1.- 8.- 7.- 6.- 5.- 4.- 3.- 2.- 8.5.- 8.3.- 8.2.- 8.1.- 7)CEPILLADO: Es la ultima operación. Mediante ella se eliminan las irregularidades y se da a la madera un buen acabado. 8.4.-
Create Your Free Infographic!