Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El pueblo tolteca creó una refinada cultura, que incluía conocimientos sobre la fundición del metal, el trabajo de la piedra, la destilación y la astronomía. Su arquitectura y su arte reflejan influencias de Teotihuacán y de la cultura Olmeca. Los restos de Tula, a veces llamada Tollan Xicocotitlán, incluyen tres templos piramidales, de los cuales el más grande estárematado por columnas en forma de figuras humanas conocidos como "atlantes. Se cree que estaba dedicado a Quetzalcóatl,deidad que los toltecas adaptaron de culturas anteriores y la adoraron como el dios del planeta Venus. Según la leyenda, un dios rival tolteca Tezcatlipoca, hizo que Quetzalcóatl y sus seguidores abandonaran Tula en torno al año 1000 D.C. Se desplazaron al sur y posteriormente desarrollaron la ciudad maya de Chichén Itzá, convirtiéndola en sucapital y en un importante centro religioso. TOLTECAS Los Toltecas son un pueblo nativo de México que emigró desdeel norte de lo que ahora es México. Entre los años 650 y 800 de nuestra era, mesoamérica sufrió cambios radicales por la desaparición de grandes centros como Teotihuacan, Monte Albán,Palenque, etc., que habían regido la política y la economía de la región. Esto causo que muchos de sus habitantes emigraran en busca denuevos horizontes, surgiendo nuevos pueblos crearon una nueva integración político, cultural y social, consolidando nuevas ciudadesy nuevos estados. Gente emigrada de Teotihuacan se mezcló con grupos chichimecas surgiendo así el grupo tolteca. La palabra tolteca significa civilizado. Esta civilización se desarrolló entre 850 y 1168 d. C. A partir del siglo X Tula se convirtió en el centro urbano de mayor importancia. 2000POBLAMIENTODE AMERICA 1532LLEGADA DEL EUROPEO d. C. 800 a. C. 1100 TOLTECAS ARQUITECTURA. ECONOMIA. Organización económica de los Toltecas Al principiola economía de los toltecas estuvo basada en la agricultura cultivando maíz, fríjol, chile, algodón y maguey con el que elaboraban pulque; después enla producción de artesanías como el hilado y tejidode prendas de algodón, así como el comercio y también en el tributo. pag. 05 La civilización tolteca decayó en el siglo XII, cuando los chichimecas, junto con otros pueblos indígenas, invadieron el valle central y saquearon Tula. Los toltecas del sur fueron absorbidos por los mayas, a los que habían conquistado anteriormente. Hacia el siglo XIII la caída de Tula y del poder tolteca abrió el camino para la ascensión de los aztecas. CAIDA. DIOSES. Su dios principal fue Quetzalcóatl, dios del bien, hombre y sacerdote, símbolo de inteligencia de este pueblo. Otros dioses fueron Tezcatlipoca, dios de la noche y las tinieblas, Tláloc, dios de la lluvia y Tonatiuh,
Create Your Free Infographic!