Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 TEORÍA DE LA CARGA COGNITIVA John Sweller (1994). Diseñar material instruccionalacorde con la cognición humana. ARQUITECTURA COGNITIVA HUMANA. Como las estructuras y funciones cognitivas del serhumano están organizadas El aprendizaje se veráamenazado si sesobrepasan los canales auditivo y visual. MEMORIA SENSORIAL MEMORIA DE TRABAJO MEMORIA LARGO PLAZO Recibe el estímulo de los sentidos y los almacena por un tiempo de 1 a 3 segundos. FORMULADA POR Permite tener y retener información por periodos cortos de tiempo 15 a 30 segundos. Según la actividad que estamos realizando. Almacena información de manera ilimitada ydiversa, relacionada con hechos, conceptos, imágenes, recuerdos y procedimientos. TIPOS DE CARGA COGNITIVA INTRÍNSECA INTRÍNSECA EXTRÍNSECA RELEVANTE Se refiere a la complejidad de la tarea y al nivel de experiencia del aprendíz. Es importante tener en cuenta la información previa. Se refiere a la información innecesaria que satura y contamina lamemoria de trabajo. Entorpece los sistemas de construcción y automatización de esquemas. Es directamente responsable de contribuir al aprendizaje. Se construye a partir abstracciones y elaboraciones. DIMENSIONES MEDIBLES DE LA CARGA COGNITIVA CARGA COGNITIVA Se refiere al desempeño que una tarea en particular impone sobre el sistema cognitivo del estudiante CARGA MENTAL interacción Características de una tarea Características del aprendíz ESFUERZO MENTAL Recursos cognitivos orientados a resolver una tarea. Refleja la carga cognitivaactual y se mide cuando la persona realiza o termina una tarea. DESEMPEÑO Logros cuantificables del aprendíz. Como por ejemplo respuestas a un examen. Se mide durante o al final de realizar una tarea. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN GOAL - FREE Problemas de solución libre. Aquí cada aprendíz puede llegar a su propia solución. Ejemplos de problemas resueltos. Aquí el aprendíz toma prestados los esquemas relacionados a la resolución de un problema determinado. COMPLETAR PROBLEMAS ATENCIÓN DIVIDIDA MODALIDAD REDUNDANCIA IMAGINACIÓN INTERACTIVIDAD INVERSIÓN POR PERICIA DESVANECIMIENTO DEL ANDAMIAJE Los problemas a completar son parcialmente resueltos y el aprendíz debe completar la parte referente a la respuesta Se da cuando dos fuentes de informacíón no tienen sentido en sí mismas y el aprendíz debe darles sentido mentalmente para comprenderlas. Parte de asumir que la memoria de trabajo no se sobrecarga; por lo cual se tratade usar múltiples canales sensoriales. Las múltiples fuentes de información que tienen sentido en sí mismas deberían ser reducidas a una sola. WORKED EXAMPLE Repasar mentalmente los contenidos o aprendidos sin usar los materiales del curso. Cuando se trata de aprender un material complejo hay varios elementos interactuando entre sí desde la memoria a largo plazo sin saturar la memoria de trabajo. Toma en cuenta el conocimiento previo y la pericia del aprendíz El andamiaje se retira a medida que aumenta la pericia. La reducción de carga cognitiva es mejor connovatos.
Create Your Free Infographic!