Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Teorías de la Inteligencia Teoría Bifactorial Teoría Múltifactorial Teoría Jerárquica de la Inteligencia Teoría de las Inteligencias Múltiples Ch. Spearman1904, 1927 L. Thurston1938 P. Vernon 1950 H. Gardner1986 La teoría de Spearman sobre g fue la primera teoría formal sobre la inteligencia. Plantea un factor general, dominante, además de varios factores más específicos.Sperman empleo técnicas estadísticas para distinguir el # de factores subyacentes independientes que deben existir para explicar las correlaciones de las pruebas Capacidad principal que implica principalmente la deducción de relaciones y correlatos Capacidad de inhibir adaptaciones instintivas, para imaginar diferentes respuestas, y para modificar conductas instintivas en conductas manifiestas Thurstone plantea que la inteligencia consta de 7 factores grupales en lugar de uno general (g), pero a su vez, reconoce a g como factores de primer orden, siendo que las habilidades mentales primarias se relacionan entre sí a partir de factores de segundo orden.Desarrollo análisis factoriales capaces de buscar matrices de correlación para la existencia de factores mentales. Esta teoría combina posturas de un factor y factores múltiples, quienes forman una jerarquía con g en el vértice.Vernon destaca el factor g, seguido por factores de grupo verbal-educativo (V:ed) y espacial-mecánico (k:m) que pueden subdividirse en factores de grupos menores. Capacidad o habilidad para resolver problemas o para crear productos que se consideran valioso dentro de uno o más entornos culturales Gardner propone esta teoría pensando en el estudio de las relaciones cerebro-conducta. Afirma la existencia de varias inteligencias independientes que incluyen la inteligencia lingüística, músical, lógico-matemáticas, espacial, corporal, cenestésica y personal.
Create Your Free Infographic!