Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La organizacin de los PFP La organización de los PFP Disposiciones generales Fijar condiciones de implantación en dichas enseñanzas, aplicadas todoslos centros del CARM Decreto nº 12/2015, de 13 de Febrero, por el que se establecenlas condiciones de implantación de la Formación ProfesionalBásica y el currículo de trece ciclos formativos de estasenseñanzas y se establece la organización de los programasformativos profesionales en la CARM Organizacin de los PFP Organización de los PFP Decreto n 122015, de 13 de Febrero, por el que se establecen las condiciones de implantacin de la Formacin Profesional Bsica y el currculo de trece ciclos formativos de estas enseanzas y se establece la organizacin de los programas formativos profesionales en la CARM. Decreto nº 12/2015, de 13 de Febrero, por el que se establecen las condiciones de implantación de la Formación Profesional Básica y el currículo de trece ciclos formativos de estas enseñanzas y se establece la organización de los programas formativos profesionales en la CARM. Ordenación de la FP Básica Los objetivos y finalidad se encuentran recogidos en el artículo 2 del Real Decreto127/2014, de 28 de febrero.Dichas enseñanzas forman parte de la enseñanza de F.P. del sistema educativo,debiendo responder a un perfil profesional. Curriculo y organización Determinación del curriculo:- Contenidos y duración de cada módulo- Secuenciación y distribuciónsemanal en régimen presencial- Espacios y equipamientos Los centros docentes dispondránde autonomía para desarrollarsus enseñanzas y adaptaciónal entorno Los módulos profesionalesestán constituidos por áreasde conocimiento teórico-práctico,para adquirir competenciasprofesionales, personales y sociales El módulo profesionalde formación encentros de trabajo,tendrá una duraciónde 240 horas yuna vez superadoel resto de módulosprofesionales Los elementos transversales seincluirán en el conjunto de losmódulos profesionales delciclo formativo El régimen será presencial y a distanciaSe podrá ofertar de forma completa o modular Se implantaran modalidadesen lengua extranjera Se ofrecen para mayores de 17años, careciendo de título de FPu otro tipo de título donde seacredite finalización de estudiosy será modular Aspectos metodológicosde estas enseñanzas Las actividades programadasprepararan al alumno para afrontarprocesos de socializaciónLa planificación de la actividaddocente, buscara unenfoque globalizadorEl profesorado ajustará lasactividades para motivar al alumnoDeberá contemplar la diversidadcon una carácter unitario Las tutorías programaranactividades formativasque tengan en consideraciónorientación educativay profesionalEjercida por un profesorque imparta docencia Acceso a la Formación ProfesionalBásica y efectos de los títulosprofesionales básicos Para acceder tendrán que realizar:- Presentar una solicitud en la secretaría del centro- Alumnos que cumplan losrequisitos del Real Decreto 127/2014 de 28 de Febrero,accederán a dicho módulo Los admitidos seránlos siguientes:- Quienes cursen 3 o4 de ESO- Quienes cursen 2ESO o equivalenteConstará de un turnoordinario y otroextraordinario Este título capacitará para llevar a cabofunciones de nivelbásico de prevención Implantación y autorizaciónde las enseñanzas Los títulos de FPB, seránimplantados en los centrosde titularidad públicadeterminada por laconserjería Los centros privadospodrán obtener laautorización de aperturay funcionamientomediante los procedimientos El número de alumnosserá de 25 máximo y15 mínimo La conserjería adoptarámedidas necesarias ydictará las instruccionesprecisas para la puesta enmarcha y funcionamientode las enseñanzas de FPB Evaluación y Promoción Los alumnos tendrán máximo2 convocatorias anuales, unapor cada curso, estarán un totalde 4 años máximo, constará alfinalizar como Apto o No Apto.La evaluación será continua,haciéndose una inicial, paraver como van los estudiantes,y otra al terminoLa puntuación sera de 1 a 10, tiendo nota media de 5 El alumno promocionará, cuandohaya superado todos los móduloso que no superen el 20% del horariosemanal, pudiendo permanecer unmáximo de 4 años Programas Formativos Profesionales La conserjería podrá organizaruna oferta de programas conuna duración variable yadaptados a las necesidadesy características del alumnadocon N.E.E. Incluirán módulos profesionalesde un ciclo formativo de FPB yotros de Formación adaptados alas necesidades del alumnado 2 Modalidades:- Especial: alumnado entre16 y 21 años, que no tengael título de E.S.O. y conN.E.E. o trastornos gravesde conducta- Adaptadas: alumnado entre16 y 21 años, que no tengael título de E.S.O. y con NEAE Le corresponde a la Conserjeríala autorización para impartir losprogramas expuestos en centropúblicos o privados
Create Your Free Infographic!