Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 DINAMICA DEMOGRAFICA DE LA LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA. 1. Daniel Castro 2.Juan Gallego 3.Carol González 4.Daniela López. INTRODUCCION Puente Aranda es la localidad numero 16 de Bogotá, es el centro de industrialización bogotana y se ubica hacia el centro occidente de la capital limitando con Teusaquillo, Tunjuelito y Antonio Nariño, Mártires y Kennedy, ocupa un área total de 1.724,28 hectáreas y la atraviesan los ríos Fucha, San Cristóbal y el Canal de los Comuneros.Está constituida por 5 UPZ (Unidades de Planeación Zonal), las cuales son: 1.Ciudad Montes, 2.San Rafael, 3.Alcalá, 4.Puente Aranda,5.Corredor Industrial. La población total para el año 2013 es de 258.102 habitantes, donde el 51,2% son mujeres y el 48,8% son hombres. La pirámide presenta forma de campana con el cuerpo ligeramente más ancho que la base, lo que evidencia una población en proceso de envejecimiento, donde predominan los grupos de edad adulta. MATERIALES Y METODOS Investigar y conocer los indicadores de salud de la localidad de Puente Aranda, los cuales deben estar complementados con el análisis de los determinantes sociales que pueden estar interviniendo en el proceso de salud enfermedad de la misma, y así lograr identificar cuáles son los factores de mayor impacto en las condiciones de salud de la comunidad y por lo tanto identificar las afectaciones y necesidades reales que tiene la localidad.Esto lo haremos buscando información respaldada en datos válidos puesto que es importante para el análisis de la situación de salud de una población, ya que dicha información permite una evaluación objetiva de la situación sanitaria que conlleve a la toma de decisiones basadas en la evidencia. RESULTADOSINDICADORES DE SALUDTasa Bruta de Natalidad Tasa de Mortalidad General por Diez Primeras CausasEs un indicador relacionado directamente con los niveles de pobreza y de la calidad en la salud. La mortalidad perinatal es un indicador de los riesgos de muerte ligados a la reproducción que refleja directamente la atención prenatal, durante el parto y postparto actuando como demarcador de la calidad del servicio de salud materno-infantil como de la condición nutricional de la madre y del entorno en que ésta vive. TASA DE MORTALIDAD PERINATAL Tasa de Desnutrición Crónica en menores de cinco años. La desnutrición crónica se encuentra asociada normalmente a situaciones permanentes de ingesta insuficiente de alimentos. Es un problema social muy importante porque a corto plazo incrementa en el niño su riesgo de enfermar y morir. Además, produce deterioro neurológico,reduce la función inmune, retrasa el crecimiento, aumenta el riesgo de problemas de desempeño escolar y el rendimiento cognitivo. INDICADOR SOCIAL Incidencia de casos con VIH/SIDA INDICADOR CULTURAL INDICADOR AMBIENTAL CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN En la localidad de Puente Aranda el porcentaje de personas adultas es mayor al porcentaje de niños y jóvenes por lo tanto la localidad se encuentra en proceso de envejecimiento y su tasa de natalidad bruta se ha reducido en los últimos 5 años a un 12,7 %.Por otro lado la tasa de mortalidad en los últimos años ha incrementadoconsiderablemente, la principal causa de estas muertes sonenfermedades del corazón y en segundo lugar están las enfermedades cerebro vasculares. La tasa de mortalidad perinatal también ha sufrido aumentos consecutivos a lo largo de los años y está bastante elevada con respecto a la tasa de mortalidad perinatal de Bogotá.La localidad ha tenido un avance en la desnutrición ya que la ha logrado reducirla en los últimos años, por eso es posible decir que Puente Aranda posiblemente ha disminuido el riesgo de enfermedades y muertes en niños, así como el deterioro neurológico por lo que se disminuyen los problemas de bajo rendimiento escolar y desempeño cognitivo. Como la tasa de natalidad se ha reducido yha incrementado la tasa de mortalidad la población en edad escolar se ha reducido con el tiempo considerablemente.
Create Your Free Infographic!