Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ARCHETYPAL THEORY By: Marcelaand Brenda Para poder realizar un plan de comunicación dentro de una organización es imprescindible conocer no sólo su comunicación interna y externa sino ciertos elementos que también forman partede su accionar. Otro aspecto que resulta vital nosólo para el diagnóstico sino también para la planeación organizacional es el uso de SIMEGEste es un Sistema Integrado de Medición de Gestión y permitemediante un conjunto de indicadoresmedibles derivados del plan estraté-gico evaluar mediante indices de alineamiento entre las estrategias, los objetivos, las acciones y los resultados y para asi poder determi-nar el desempeño de la organización frente a su direccionamiento estratégico. Vale mencionar que la mayor parte de los planes de comunicación se establecen deacuerdo al modelo siguiente:*Fortalezas y debilidades *Objetivo de comunicación*Destinatarios*Medios*Evaluación Los planes de comunicación Types of Archetypes - Character: Hero, Villain, Scapegoat, Damsel in Distress- Symbolic: dehumanization - Theme: Light v. Darkeness or Evil v. Good- Plot: Journey, Fall, Quest The light shows the good of modern society but also the blind faith the Europeans thought they had in the ivory trade. The darkness is the environment that Marlow is dropped into. The activities of the Company only makecivilized Europe dirtier. Algunos de los elementos organizacio-nales que resulta vital entender para lograr realizar un diagnostico de manera exitosa son:Las entradas; Son las condiciones y los productos con los que cuenta laorganización para introducirlos al sistema como: materias primas o personal.Los procesos: Son procedimientos para hacer cosas así como las conductas y técnicas que realizanlas personas como: el control decalidad y la capacitación de los emplea-dos.Producto: Es el resultado básico yprimordial de una organización.La salida: Es el producto de una compa-ñia que puede ser entregado alconsumidor.El resultado final: son los 4 elemen-tos organizacinales anteriores; entradas, procesos, productos ysalidas.
Create Your Free Infographic!