Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Sistema político mexicano siglo XX Poder legislativo Debido que permaneció 71 años en el podertiene una gran relación la base del sistema políticoen el siglo XX, formado por: Poder ejecutivo Genera bienestar social, mediante el crecimiento económico, estabilidad económica y de empleos. Es decir veía por el bien del pueblo. Inician desacuerdos por parte de los ciudadanos. Buscabanempleos y bienestar común por medio de su manifestación.Entran en conflicto gobierno y ciudadanos. Fuertes devaluaciones económicas.Los ciudadanoscomienzan a buscar nuevasopciones de gobierno. Nace el PNR, actualmete PRI PRI 1929 2000 1968 1982-2000 Los ciudadanos actúan democraticamente y seleccionan un nuevo partido político. Partido Revolucionario Institucional El tripode tenía todo el control sobre el estado, pues el ejecutivo,el legislativo y el PRI eran uno solo. Las leyes sugeridas por elpresidente, que a su vez beneficiaban al partido, prácticamente eranaprobadas por el congreso debido a que la mayoría pertenecían al PRI. La democracia se vio frenada debido a los años de poder del mismo partido, esto se dio porque hubo mejoras y con el paso del tiempo la ciudadanía comenzó a estar en desacuerdo y decidió cambiar de gobierno. Así mismo las decisionesque tomaba el partido no eran consultadas por el pueblo, solo por el presidente, congreso y partido político.ACTUALMENTE los ciudadanos son más activos y cuestionan decisiones y presupuestos del gobierno. Ramírez, C. (20 de 02 de 2015). Auge y crisis del sistema político. Reforma del Estado o transición a la democracia ¿o las dos? Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/325/32514409.pdfSociales, C. (20 de 02 de 2015). Los tres poderes; estructura. Obtenido de http://www.conevyt.org.mx/colaboracion/colabora/objetivos/libros_pdf/sso1_u4lecc3.pdf
Create Your Free Infographic!