Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 19 de septiembre de 1985 TERREMOTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO Es la vibración de la tierra producida por unaliberación rápida y espontanea de energía. Lo más frecuente es que esta energía se produzca por el movimiento o rompimiento de la corteza terrestre, la energía liberada se propaga en todas direcciones por medio de las ondas sísmicas;al lugar de origen del sismo se le conoce como foco o hipocentro, y al lugar en la superficie que se encuentra directamente encima del foco se le conoce como epicentro.Cabe mencionar que un sismo NO se puede predecir. SISMO: ¿Cómo ocurrió? ¿Cómo se documentó? ¿Qué es un sismo? Recuperado el 15 de marzo del 2015 de: http://sismos.gob.mx/es/sismos/Que_es_un_sismo[Imagen Qué es un sismo]. Recuperado el 15 de marzo del 2015 de: http://fullpreguntas.com/wp-content/uploads/2013/03/sismos.jpg[Imagen de Terremoto de 1985]. Recuperado el 15 de marzo del 2015 de:http://mxqnoticias.mx/wp-content/uploads/2014/09/Sismo-85-Cd.-M%C3%A9xico-01.jpg Referencias: Consecuencias derivadas Positivas Negativas La creación del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Conapred)El desarrollo de la alarmas sísmicasEl decreto de simulacros de emergenciaNormas de construcción más estrictasCreación de organizaciones de rescate como el grupo"Brigada de Rescate Topos de Tlatelolco"Mayor conciencia sobre como actuar en caso de sismos La creación de la Secretaría de Protección Civil Se reportó que hubo aproximadamente 10000 perdidas humanasSe registro la perdida total de aproximadamente30000 edificios y 68000 con daño parcialMás de un millón de personas se quedaron sin energía eléctrica Hubo alertas de sanidad debido a sangre en variasmuestras de agua potableEl número de empleos perdidos por los sismos seestima entre 150,000 y 200,000. El jueves 19 de septiembre de 1985 a las 7:19 am la población mexicana es sorprendida por un fuerte sismo con magnitud de 8.1°.Miles de edificios fueron gravemente afectados y las labores de rescate avanzaban lentamente debido a que no se contaba con la herramienta necesaria ni con el personal adecuado, ya que el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado insistía en que no había de que alarmarse y tardo varias horas en aceptar la ayuda que otros países le estaban ofreciendo. Se habló del suceso en noticieros y periódicos de todo el mundo, aunque según versiones de los habitantes, las cifras mencionadas no eran las verdaderas, ya que el gobierno manipulo la información.
Create Your Free Infographic!