Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Bibliografía: COPY BOOK De acuerdo con la Antropología Filosófica, el ser humano es social por naturaleza. Origen de las Marcas Surgimiento de la comunicación mercadológica El siglo XXI y los nuevos paradigmas de la mercadotecnia Los libros podrían ser por un claro antecedente del surgimiento de las marcas. Y por otro lado, en el mundo de las artes, vemos que el pintor flamenco Jan Van Eyck, fue el primero en firmar sus pinturas, dando con ello un paso importante en la besuquead de la identidad. Desde las etapas iniciales de la economía de mercado, la producción, distribución y venta de productos requirieron de la existencia de dos herramientas fundamentales para lograr su desarrollo: la publicidad y la investigación de mercados. A fines del siglo XX surge la red de Internet, en donde el sujeto pasa de ser pasivo a activo. Deja de ser audiencia para convertirse en usuario interactivo, critico y participativo, que comparte su vida y cuestiona todo lo que lo rodea, incluyendo marcas y sus mercados Después del surgimiento del Homo Sapiens Sapiens o Humano Moderno, la capacidad del ser humano para pensar por sí mismo y gobernar sus actos, construyeron la base para promover la libre actividad industrial y comercial. Historia de la Mercadotenia Basada en el egoísmo natural del ser humano, cada persona pensando en sus propios intereses, es lo que va a regular la compra y venta de mercancías y productos, y a decidir lo que es bueno y lo que no, tanto para el mercado como para la sociedad. Autores,pintores y escultores se convierten en MARCAS Buscantracender, adquirir reconocimiento y reputacion Por: Santiago Schietekat Es difícil establecer un momento historico en donde se observen las primeras marcas, podríamos señalar que nace con la necesidad de consolidar a los nacientes Estados modernos, así como por el interés de los productores, comerciantes, artistas en lograr que sus productos o servicios tuvieran una identidad, es decir ser diferente de los demás. Investigación de mercados: nace con el propósito de conocer tanto el perfil de loa consumidores, como sus gustos y preferencias, tratando de determinar el potencial de un producto y la forma más adecuada de promover su venta Publicidad: surge como respuesta a la necesidad de los productores y proveedores de servicios de informar a la sociedad acerca de la existencia de sus productos. Carlos Gómez Palacio y Campos. (2014). Branding. México D.F: Lid Editorial. Las empresas cambian su forma de comunicarse con su audiencia. La narrativa se vuelve ahora experiencial. Surgen nuevas estrategias y activaciones encaminadas a lograr una mayor interacción entre el consumidor y la marca.Hoy, los procesos de cambio adquieren un ritmo de aceleración incremental. La era de los nuevos medios se convierte en la de los hipermedios y esta, en la era de los fans. Las empresas no quieren consumidores, quieren fans.
Create Your Free Infographic!