Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 SILURO Proviene de ríos de Europa Central. IMPACTO EN ESPAÑA: HÁBITAT COMO ES? BIOLOGIA Su nombre científico es Silurus glanis,es un pez de agua dulce y pertenece a la familia Siluridae -Aparece en el embalse de Mequinenza en 1974 -Se ha extendido a lo largo del río Ebro y de sus afluentes, especialmente el río Segre. -También ha sido objeto de introducciones ilegales llevadas a cabo por personas en otros ríos,embalses y lagos de España-La introducción del siluro ha provocado la total desaparición del Barbo que era una especie en el cauce medio del Ebro, produciendo un cambio en la ecología del río en forma de un gran desarrollo en la cantidad de vegetación acuática (sargazos y algas) -Vida: -Los machos pueden alcanzar 22 años y las hembras 16 años. -Reproducción: 1.La reproducción tiene lugar en zonas de poca profundidad.2.Los machos defienden pequeños territorios y excavan un nido para la puesta. 3.El macho se coloca sobre la hembra y fecunda los huevos que ésta deposita en el nido.4.El macho protege el nido durante el periodo de incubación, que puede durar 210 días según la temperatura. -Aguas con poca corriente, profundas y temperadas.-La especie no necesita oxigeno. -Mide 2,5 m de longitud total y pesa más de 100 kg.-Tiene el cuerpo alargado y comprimido lateralmente en la parte posterior. -Cabeza grande y aplanada, con seis dientes, dos largos y cuatro más pequeños.-Tiene ojos diminutos y piel de escamas. -Son peces de agua dulce.-Presentan el cuerpo alargado y aplastado.-Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Mioceno superior.-Hay muchos generos SILURIDAE Carla Canet, Montse Miret, Laia Albertos, Uri Martinez Batxillerat 1.3
Create Your Free Infographic!