Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 SECTOR PRIMARIO El sector primario o agropecuario: es el que a partir de sus actividades, obtiene el producto directamente de la naturaleza, sin ningún proceso detransformación. Este sector incluye laagricultura, la ganadería, la silvicultura , la caza y la pesca SECTOR CUATERNARIO Este sector de la economía está relacionado con los procesos de innovación tecnologíca. Hace re-ferencia a las tecnologías de la información y de la comunicación. SECTOR QUINARIO Algunos autores ya hablan de un sector quinario, relativo a las actividades relacionadas con la cultura, la educación, el arte y el entretenimiento. Sin embargo, las actividades incluidas en este sector varían de unos autores a otros, incluyendo en ocasiones actividades relacionadas con la sanidad. El sector cuaternario es un sectorde reciente concepción quecomplementa a los tres sectores tradicionales, con actividades relacionadas con el valor intangible de la información, abarcando la gestión y la distribución de dicha información. Mientras que los dos primeros sectores producen bienes tangibles y se consideran sectores productivos, este ter-cer sector se considera no pro-ductivo, puesto que no produce bienes tangibles pero, sin em-bargo, es igual de importante ya que contribuye en gran medida a la formación del ingreso nacio-nal y del producto nacional. Este sector incluye, por lo tanto, el comercio, las industrias hote-lera y de restauración, el trans-porte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, los servicios profe-sionales, y también el Gobierno, etc. SECTOR TERCIARIO El sector terciario o de servicios: incluye todas las actividades que no producen una mercancía en sí misma, pero que son necesarias para el correcto funcionamiento de la economía en general. Se divide en dos subsectores: el industrial extractivo (industria minera y petrolífera) y el industrial de transformación (envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc.). SECTOR SECUNDARIO El sector secundario o industrial: comprende todas las actividadeseconómicas de un país relacionadascon la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes naturales o mercancías, que se utili-zan como base para la fabricación denuevos productos. Se trata, por lo tanto, del sector de las fuentes primarias, que incluyen los recursos naturales, renovables o no renovables. Se divide en un subsector: y el industrial de transformación (envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabrica-ción de abonos y fertilizantes, vehí-culos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc.). SECTOR SECUNDARIO El sector secundario o industrial: comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienesnaturales o mercancías, que se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos. SECTOR PRIMARIO El sector primario o agropecuario: es el que a partir de sus activida-des, obtiene el producto directa-mente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Este sector incluye la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca, y la minería. SECTORES PRODUCTIVOS DE MEXICO
Create Your Free Infographic!