Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Registros lingüísticos Son las variaciones que ofrece la lengua y que cada emisor selecciona según diferentes factores para transmitir un mensaje. Clasificación Según la formalidad Según la planificación Formales: Informales: (Elevado, íntimo) (Amistoso, neutro) Espontáneos: Planificados: (Una conversación casual) (Conferencias, ceremonias) Ejemplo Factores que intervienen Tipo de relación Propósito Marco social Medio Tema No es lo mismo intentar convencer que desear expresar sentimientos. No es lo mismo hablar con un amigo que con un profesor o un jefe. (Momento y lugar) El registro no es el mismosi una persona se encuentra en una iglesia, en su casa o en una cafetería. No es lo mismo realizar una solicitud de forma escrita quede forma hablada. Ejm: Convencer Ejm: De igualdad, de supremacía. (Oral o escrito) Ejm: Política, deportes No es lo mismo hablar acerca de perros que de un conflicto bélico. Las variedades de registro en las cuales predominan la espontaneidad y la escasa preocupación por el lenguaje pertenecen a la lengua coloquial. Sin embargo, es frecuente identificar erróneamente lengua hablada con lengua coloquial. Lengua coloquial y lengua hablada Entonces, ¿en qué aspectos sediferencian? Lengua coloquial Características El emisor habla sin planificación double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. Espontaneidad Expresividad El emisor habla sin planificación Relevancia yeconomía deesfuerzo El emisor da elmensaje de forma rápida y exacta.
Create Your Free Infographic!