Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 RECOMENDACIONES ¿Calidad informativa en medios jurídicos? Nos arriesgamos con Legaltoday PUBLICACIONES El de los titulos indexadosanalizados se encuentran enmarcadosen 6 areas de 143 recuperadas porUlrich´s 44% 56% 16.256 Unicos ISI AUTORÍA Fácil resulta mejorar esta debilidad, dando más protagonismoy cuidado al autor. Identificándolo en aquellos casos en los que no se hace y facilitando el contacto en todos aquellos que no lo tienen. Si se es reacio a facilitar el correo electrónico, hay numerosas formas de acceder al contacto a través de redes sociales. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Y PROPÓSITO Se debería dar una vuelta a esa Declaración de principios y partir de ella para conseguir ese feed back pretendido que mejorará dándole las opcionesal usuario de participar, comentar y estudiando la manera de implicarlo (los botones call to action pueden ser una buena estrategia), así como el apoyo más usual de los vídeos. LOGOTIPO DE LA ORGANIZACIÓN Si se va a conducir al usuario a la página de Aranzadi ¿por qué no aparece su imagen en la home de Legaltoday? Y si lo que se pretende es conseguir un medio informativo ¿por qué no se desliga de todos sus contenidos para dar una imagen más independiente y transparente? Es necesario definir claramente la política del medio (¿información o basar de productos?). FEEDBACK EXTERNO Se debería recurrir a una colaboración con una entidad externa de medición o control de calidad para comunicar transparencia y calidad. PERIODICIDAD En el caso de las entradas revisables, es una cuestión de establecerla como camino a seguir y aleccionar a sus colaboradores o redactores sobre esta forma de hacer. Sin embargo no critico en demasía este punto, pues está claro (dada la comunicación de la fecha) el contexto noticiable. HIPERTEXTO Lo que podría ser un punto se convierte en desventaja al comprobar que los textos no tienen el alcance que podrían tener dentro del universo web, al no recurrir al enlace para sostener una navegación más enriquecida. CONTENIDO Este punto fuerte podría explotarse aún más, ya que resulta de interés y está muy bien utilizado y tratado en Legaltoday, dada la calidad informativa. FIABILIDAD Volvemos a la no utilización del hipertexto, ¿por qué? Está comprobado que facilita la navegación y la información del usuario. PERTINENCIA Y OBJETIVIDAD Se debe facilitar el comentario de los usuarios, así como definir si lo que se quiere es un medio informativo o una antena de la editorial. Mi recomendación es hacerlos independientes. FUNCIONALIDAD Llamada al orden, hay demasiada información bajo titulares que quedanescondidos y que son difíciles de apreciar en la visita. Muchas temáticas que no son presentadas con claridad y que se deben definir a través de un análisis claro y limpio. Se debería simplificar la navegación por pestañas para presentar la información en los diferentes apartados y subpáginas, no tanto en un menú que se hace complicado de seguir. SIMPLICIDAD Y CLARIDAD. USABILIDAD Volvemos a la necesidad de aclarar la política de comunicación, se debe optar por el medio o por el portal de la editorial, pero resulta francamente ruidoso el hecho de conducir al usuario en numerosísimas ocasiones a la web de Aranzadi. DISEÑO Se debe llegar a un equilibrio del diseño para hacerlo más limpio y fácil de seguir. L objetivo es estudiar la numerosa información para ordenarla y agruparla bajo un mapa de navegación claro que invite al usuario. De nuevo: SIMPLICIDAD Y CLARIDAD. 50% 30% 40% 10% 10% 25% 20% 20% 5% 5% 5% 5% 5% 3% A través de los porcentajes se representa la mejora que podría representar para el medio el estudio y desarrollo de esa competencia.
Create Your Free Infographic!