Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 - 2.7 millones de habitantes, el 2.4% del total del país. - La mitad es menor de 25 añosy hay 98 hombres por cada 100 mujeres. - El 90% es urbana y el 10% res-tante es rural. Indicadores económicos y sociales en Baja California Marisol Álvarez y Cecilia Galaviz Mexicali Ensenada Cibergrafíahttp://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/nuestro_estado/municipios/mexicali/sectorprod.jsphttp://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/nuestro_estado/municipios/ensenada/sectores.jsp http://www.mexicodesconocido.com.mx/el-valle-de-mexicali-y-la-produccion-algodonera-baja-california.htmlhttp://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/nuestro_estado/municipios/ensenada/ensenada.jsp Producen más del 90 % de los vinos del país Playas de Rosarito Tijuana Tecate Primario Secundario Terciario La actividad económica fundamental es la industria cervecera y la industria maquiladora y en menor grado la agricultura, la ganadería, el comercio y los servicios. 61% 36% 3% El turismo contribuye con el 34.4% aproximadamente de los ingresos que percibe el Municipio. 0.60% 40.72% 52.53% Otros 6.15% La gran cantidad de empleos que genera y las divisas que capta, el comercio es una actividad de primer orden en la economía del municipio de Tijuana. A Ensenada arriban anualmente350,000 turistas vía cruceros. 16.27% 26.96% 53.16% 50.63%. 11.33% 33.34% Otros 4.7 Considerable afluencia turísticaprincipalmente de Canadá yEstados Unidos a loque se les llamapájaros de invierno. Principales Actividades Economicasdel Estado de Mexico/Julian Albarran La capital del estado es TOLUCA, esta integrado por 125 municipios, en una extencion territorial de 22,351 km2,el 1.1% del territorio nacional, 15,175,862 habs ,distribuyéndose en 87% urbana, 13% rural,educación secundaria terminada, 2de cada 00 personas hablan una lengua indígena,el sector de actividad que aporta mas al PIB estatal industrias manufactureras, alimentos, bebidas y tabacoaportación al PIB Nacional 9.2% Cuenta con 456 563 unidades económicas, el 12.3 %del país.Emplea 1 945 911 personas, el 9.7% del personal ocupado en mexicoDel total del personal ocupado en la entidad, el 60% (1 165 052) son hombres y el 40% (780 859) son mujeres. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/derivada/regionales/pib/2005_2009_seg/PIBE2009.pdf Indicadores Sociales y económicos de Coahuila/ Violeta Rodríguez Población En el sector industrial tiene un peso mayorque el promedio de todos los estados, con el 44%. Cuenta con el cluster automotrízmás grande de México, ocupael primer lugar en producciónde autos a nivel nacional. Es líder mundial en producción de platarefinada y tiene la productora de aceromás grande de México. Indicadores económicos de Guanajuato/ Laura Torrez Cibergrafíahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guanajuato http://www.economia.gob.mx/delegaciones-de-la-se/estatales/guanajuato# Primario Primario Secundario Secundario Terciario Terciario Sector primario El 88 % de la superficie cosechada enGuanajuato corresponde al cultivo degranos: sorgo, trigo, maíz y frijol. Sector secundario La industria manufacturera empleaa más de 155.000 personas.La de productos de cuero, textil, alimentos y bebidas, petroquímica ymaquinaria y equipo son las que ocupanmás mano de obra. Los municipios con más unidades económicasLeón, Irapuato, Celaya y Salamanca. Sector terciario Irapuato, León, Celaya, son los municipios con centros comerciales grandes,y estos a su vez crean un lazo comercial conlas ciudades de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey. La industria en general la contribuyen con el 25 % del PIB estatal Indicadores Sociales y económicos de Jalisco/ Fernando Rios Producto Interno Bruto Nacional Cibergrafíahttp://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/Comunicados/Especiales/2014/diciembre/comunica2.pdf El valor generado por el sectoragropecuario en Coahuila es el2.5% del PIB agropecuario nacional. Cibergrafía:- http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/escolaridad.aspx?tema=P- http://www.economia.gob.mx/delegaciones-de-la-se/estatales/coahuila#- http://coahuila.gob.mx/ Cibergrafía:www.camaradecomerciogdl.mx/es/caee-sie.htmlCuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/jal/economia/
Create Your Free Infographic!