Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Febrero 2 de 2015 MINEDUCACIÒN, PROPAL, NORMA, SALDARRIAGA CONCHA, etc. Referencias: Datos OMS - ONU, OCDE - DANE 20MILLIONES 10 mujeres, 10 familias Productos impresos:Agendas, Calendarios, Cuadernos, Postales. Aliados Potenciales: Inversiòn: Beneficiarios: Resultados esperados: 1 empresa viable, 1 nuevo modelo de negocio. Señores Fundaciòn Carvajal.Propuesta para Escalabilidad del proyecto VIDAS REVELADAS Introducciòn Considerando que mas de mil millones de personas, es decir el 15% de poblaciòn mundial, presenta algun tipo de discapacidad, y que es una cifra en aumento debido a dos condiciones incontrolables como son: - El envejecimiento de la poblaciòn, - El aumento de las enfermedades cronicas a nivel mundial,las intervenciones de impacto positivo con alto grado de innovaciòn deben articular procesos formativos, inclusiòn y oportunidades REALES para la generaciòn de ingresos de personas con discapacidad. Acciones asì son hoy, mas que una opciòn una necesidad. Descripciòn y Justificaciòn Presentado por: Oscar Armando Marmolejo Quitian, Master en Comunicaciòn y Educaciòn. En Colombia, el 80.4% de la poblaciòn con discapacidad se mueve en la informalidad, una cifra muy alta si consideramos que el 49% de las personas sin discapacidad sobrevive lejos de la formalidad laboral. Las dos cifras preocupan por si solas, de ahì que la pobreza, el no acceso a educaciòn de calidad y superar la discriminaciòn social sean objetivo no sòlo del milenio para la ONU, sino del plan de gobierno nacional. En el año 2010 se realizò la primera experiencia del taller y Exposiciòn Senrsorial VIDAS REVELADAS, acciòn que dejò muchos frutos, y numerosas conclusiones en especial, que las metas inmediatas se rigen en 3 factores que difieren en su prioridad segùn si se convive o no con discapacidad, asì:- Para las familias que enfrentan discapacidad: Atenciòn, Ingresos, Educaciòn. - Para las familias que no: Ingresos, Educaciòn, Atenciòn. Etapas: En concordancia a lo anterior, esta propuesta se realizarìa en 3 acciones: 1. La actualizaciòn de conocimientos sobre fotografìa y el manejo de documentos digitales, certificable.2. La producciòn: Planifiaciòn de productos, diseño y diagramaciòn asì como la concertaciòn de distribuidores.3. La formalizaciòn y Comercializaciòn: La creaciòn de una asociaciòn de artìstas, elaboraciòn de los productos litograficos, su puesta a disposiciòn comercial y su promociòn. Duraciòn: 6 meses. * El acompañamiento en emprendimiento cultural debe continuar por un periòdo mìnimo a 2 años. Beneficiarios: Considerando que las mujeres incluyendo las mujeres condiscapacidad presentan mas altas cifras vulnerabilidad pero tambièn de resiliencia, se propone como clave estrategica ejecutar este proyecto con mujeres con discapacidad que hayan hecho parte de alguna de las 3 versiones del taller VIDAS REVELADAS realizados hasta la fecha; para su posterior replica con caballeros aprovechando lecciones aprendidas. Productos:
Create Your Free Infographic!