Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Factores que Intervienen en la Alteración de Alimentos Factores Químicos double click to change this header text! Fuentes de Consulta:Salinas-Hernández RM, González- Aguilar GA, Pirovani ME, Ulín-Montejo F. Modelación del deterioro de productos vegetales frescos cortados. Universidad y Ciencia. Trópico HúmedoCeballos-Ortiz EM, Jiménez-Munguía MT. 2012. Cambios en las propiedades de frutas y verduras durante la deshidratación con aire caliente y su susceptibilidad del deterioro microbiano. Temas selectos de Ingeniería de AlimentosManayay D, Ibarz A. 2010. Modelamiento de la cinética de reacciones del pardeamiento no enzimático y el comportamiento reológico, en el proceso térmico de jugos y pulpas de fruta. Scientia Agropecuaria. Revista Científica de la Universidad Nacional de Trujillo.Piagentini A, Priovani M, Güemes D. 2004. Cinética de deterioro de la calidad de repollo fresco cortado. Ciencia Tecnológica Alimentaria Vol 4. No. 3Badui S. 2006. Química de los Alimentos. Alhambra Mexicana, Editorial S.A. de C.V.Pighín A, Rossi A. 2010. Espinaca fresca, supercongelada y en conserva: contenido de vitamina c pre y post cocción. Rev Chil Nutr Vol. 37 No 2. Equipo 1Gómez-Maqueo A. 1136773Gutiérrez K. 808818Ramírez, E. 1139676Sánchez E. 1190256 Deterioro de Vitamina C En los tratamientos de conservación poscosecha, la pérdida de vitamina C depende fundamentalmente del tiempo y la temperatura de almacenamiento, de la exposición a la luz y del grado de daño tisular (Pighín y otros 2010). Reacciones en los Alimentos que reducen la vida útil Deterioro de VitaminasOxidación de grasasFotooxidaciónReacción MaillardPérdida de compuestos aromáticosDesarrollo de olores anómalos Disponibilidad de OxígenoTiempo de almacenamientoTemperatura de almacenamientoTratamiento previoPresión atmosféricaDisponibilidad de AguaCatalizadores ¿Qué factores afectan este tipo de reacciones?
Create Your Free Infographic!