Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 PENSAMIENTO BIBLIOGRAFÍA DEFINICIÓN DIFERENCIAS HERRAMIENTAS Lenguaje Imágenes EVOLUCIÓN Y DESARROLLO RELACIÓN LENGUAJE Y PENSAMIENTO Se influyen mutuamente Pensamiento de significadoLenguaje da nombre específico Pensamiento va primeroEs necesaria la experimentación empíricaAmbos dan identidad 4 estadios (Teoría de Piaget) 1. PREPARACIÓNAdquisición de posturaInformación disponible 2. PRODUCCIÓNGeneración de solución 3. JUICIOSe observan las consecuencias para un futuro Ensayo y error, heurística y algorítmica Estrategias Consectetur adipicising elit euismod tempor incidunt incididunt ut lobore et magna aliqua ut enim ad minim veniam. Consectetur adipicising elit sed do euismod tempor Capacidad humana para responder a una motivación y que afecta de alguna manera la conducta. PRINCIPALES FUNCIONES Ordenar e interpretar símbolosResolución de conflictos INTELIGENCIA Medida de eficiencia para entender. Hay varios tipos. LENGUAJE Sistema de comunicación compuesto de signos orales y escrita para la comunicación. COGNICIÓN Procesos mentales donde el ingreso sensorial es transformado, almacenado, utilizado, etc. PENSAMIENTO CREATIVO TIPOS DE PENSAMIENTO IMPORTANCIA EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO CONVERGENTESe recuerda una solución aprendida previamenteDIVERGENTEInvención de solución Actuar frente a un problema Clasificación de Jung DIRIGIDOConscienteSe relaciona con el exterior NO DIRIGIDOInconscienteSe relaciona con el interior La fantasía es uno de los resultados, no un proceso mental(Diferente a la creatividad) USO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Proceso de tener ideas originales que tengan valorREQUERIMIENTOS: habilidad morosa, imaginación FACTORES: ambientales y genéticosCARACTERÍSTICAS: visión, responsabilidad, saber escuchar, busca ayuda, trabajo duro, etc Oposición al paradigma educativo actual: pensamiento divergente (no buscar un solo resultado)Relación entre la ciencia y la creatividad Innovación y descubrimiento 1. SENSOMOTOR: Bebés hasta dos años, reflejos, estímulos esxternos, insight 2. PREOPERACIONAL: Desarrollo simbólico 3. OPERACIONES CONCRETAS: 7-11 años, integración4. OPERACIONES LOGICO-FORMALES: Cuestionamiento sin compresión y patrones de conocimiento Barón, L. M. (2006). Pensamiento, Lenguaje e Inteligencia. En M. C. Barón, Conceptos Básicos de Psicología (págs. 268,269). México: UNAM.Luis Miguel Guerrero. (2014). 7 características del pensamiento creativo . 22/01/2016, de Young marketing Sitio web: http://www.youngmarketing.co/7-caracteristicas-del-pensamiento -creativo/Garcia, F., Romo, M. (2007). "Investigar versus crear". Creatividad y sociedad, nº 10, 6. Moyano A. (2013). Resumen del texto "Las dos formas de pensamiento" de Carl Jung. 24/01/16, de Psicoanálisis en Libertad Sitio web: http://psicoanalisisenlibertad.blogspot.mx/2013/02/resumen-del-t exto-las-dos-formas-de.htmlRobinson, K. (2012). Cambio de paradigmas en la educación. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/-np-1YQI1xY Antonio Saucedo, Rosa Ramos, Esther Blay, Luis Dávila, Carlos Vargas, Ama Karen Pérez 605
Create Your Free Infographic!