Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 PERIODO PRECLASICO MEXICO ANTIGUO 1800 a. C. -- 100 d. C. En el periodo preclasico aparecieron los primeros antecedentes culturales de Mesoamérica. Las primeras aldeas agrícolas establecidas en el sedentarismo se volvieron autosuficientes económi-camente y suorganización social era igualitaria sin ningún tipo de figura gobernante. La expresiones artísticas, especialmente la escultura, encontró un cenit en lacultura olmeca cuyascaracterísticas monumentales, y de grave apego a la tierra,así como su solidez se tradujeron en lascabezas colosales. Es representativo, y recalcable de esta era, el uso de una incipiente tecnologíademostrada en eltransporte de las enormes y pesadas piezas de roca realizado a través de balsas. A inicios del periodo preclásico temprano aparecieron los primeros antecedentes culturales de Mesoamérica. Durante este periodo comenzó a gestarse cierta desigualdad social debidoa que existía un jefe encargado de la redistribución de los recursos así como de quienes los producían. El cultivo de maíz, frijol, calabaza y chile proliferó así como la manufa-ctura de instrumentos de uso cotidiano fabricados con barro, concha, hueso y piedra pulida. La zona de Tlatilco se expandió y la cultura olmeca entró en una fase de esplendor en sitios como La Venta, San Lorenzo, y Tres Zapotes. En el preclásicotardío comenzaron a marcarse las divisiones dentro de la organización social pues surgió un cuerpo sacer-dotal que se encontraba a cargo de las cuestiones religiosas y políticas. Se consolidó Monte Albán y aparecieron las primeras esculturas de Dainzú conoci-das como jugadores de pelota. Pag 2 Hacia 1500 a.C. se erigió San José Mogote como centro de las actividades políticas, económicas, y ceremoniales en el valle de Etla. Durante los siguientes cuatro siglos la actividad comercial floreció y se encontraron varias rutas de comercio como en Santa Elena, en Ecuador y algunos sitios de la costa oeste de México. Del año 1400 a.C. PERIODO CLASICO
Create Your Free Infographic!