Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 MEXICO ANTIGUO Pag 17 CULTURA TEOTIHUACANA CULTURA TEOTIHUACANA Principalmente la relación de las 3 pirámides más importantes en Teotihuacán partían de un eje que cortaba lacalzada de los muertos (prolongación de la pirámide de la luna) en sus zonas amurallada y sin amurallar y de hechoestadísticamente la dimensión de este eje corresponde a la pirámide de la luna, el otro eje corta la pirámide del sol ensu segundo pasillo frontal (que es el más grande a simple vista de todos los pasillos frontales o no) de hecho estadísticamentela dimensión de este otro eje corresponde a la pirámide del sol. LA CIUDADELA La sede del gobierno de Teotihuacán, la ciudadela, formaun enorme cuadrángulo, con amplias plataformas, en cuyacima se hallan 15 templos, de los cuales el más antiguo construido antes del 200 después de Cristo- y de una granbelleza, es el Templo de Quetzalcóatl, adornado con bajorrelieves y motivos de serpientes (máscaras de la serpienteemplumada Quetzalcóatl, y de Tláloc, el dios de la lluvia). La Pirámide del Sol es inmensa, una de las mayores del mundo, y fue construida aproximadamente durante el sigloII d C., realizada con ladrillos de adobe y tierra y recubierta de grava y piedra. Bajo su estructura se han descubiertotúneles y cámaras. Asociada a este templo se halla la Casa de los Sacerdotes.La Pirámide de la Luna es más pequeña que la del Sol, y está formada por cuatro cuerpos. También se halla enTeotihuacán el Recinto Palacial de Quetzalpapálotl, es ungrupo de edificios con numerosas esculturas y murales. La Calzada de los muertos sirve de eje a este conjunto y midecuatro kilómetros.
Create Your Free Infographic!