Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Características y elementos que hacen importante a las pymes Ideas de nuevos negocios centradas en ofrecer a los clientes un producto y/o servicio existente que no se encuentra presentemente en su mercado pero sí en otras partes. Cómo iniciar una pequeña empresa Tipos de ideas para nuevas iniciativas de negocios IDEAS TIPO A IDEAS TIPO B double click to change this header text! Ideas de nuevas iniciativas de negocio basadas en tecnología nueva o relativamente nueva que giran en torno a ofrecer al cliente un nuevo producto. IDEAS TIPO C Ideas basadas en ofrecer beneficiosa los clientes a través de productosnuevos y mejorados o de formas nuevas de llevar a cabo antiguas funciones. Fuentes comunes de ideas para nuevas iniciativas de negocio Experiencia personal Pasatiempos e intereses personales DescubrimientoAccidental Mantenerse atento al cambio El conocimiento obtenido de un empleo presente o pasado le permite a una persona identificar posibilidades para modificar un producto existente, mejorar un servicio o convertirse en un proveedor que satisfaga las necesidades de un patrón. En ocasiones un pasatiempo se convierte en algo más importante que un entretenimiento para convertirse en un negocio.Ejemplo- una persona que le gusta esquiar, poner en marcha un negocio de renta de equipo para esquí como una forma de obteneringresos de alguna actividad que disfruten Supone algo que se conoce como casualidad,la facilidad de lograr descubrimientos deseables de manera accidental. Los emprendedores son mucho más propensos a reconocer el cambio como una oportunidad, y a que su creatividad y flexibilidad se ajusten a él. Fuentes de oportunidades de emprendimiento basadas en el cambio FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS - Lo inesperado.-Lo incongruente-Necesidades en los procesos-Cambio estructural -Demográficos-Cambios en la percepción-Conocimiento nuevo Que es una PyME?Las PyMEs son entidades diferentes de las grandes empresas (GEs).No son su réplica enana ni su etapa infantil. Sólo algunas llegan a grandes, mientras que el resto mantiene la dimensión que le da origen y razón (Cleri, 2007, p.37).Cleri, C. A. (2007). El libro de las PyMEs. Argentina: Ediciones Granica. Recuperado de la base de datos de e-libro. Artículo sobre el entorno sociocultural y la competitividad de la PYME en México Las PYMES mexicanas generan 78,5% de empleos en el país y aportan el 52% del PIB nacional.El mayor problema de los países son sus políticas y la burocracia. Factores y escalas de valores socioculturalesEl patrón básico de organización político-económicoLa capacidad estratégica y política de los actores sociales Se dificulta el trabajo en equipoLucha por el poderLas áreas de trabajo son como feudosPYMES familiares. Programas de apoyoFormalidadFinanciamiento. María, L. G., y Blanca, T. S. (2012). El Entorno Sociocultural y la Competitividad de la PYME en México. Panorama Socioeconómico, 30(44), 4-24. Recuperado de la base de datos de EBSCO - Los factores que afectan a la competitividad de la PYME son: - Políticas publicas - Rasgos de la cultura PYME mexicana
Create Your Free Infographic!