Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Oferta monetaria contra Inflación grapefruit juice Ofertamonetaria 70 calories the many calcium 290 mg Inflación La oferta monetaria es la cantidad total de dinero en circulación enla economía de un país La inflación es el aumento sostenido y generalizado de losprecios de los bienes y serviciosde una economía a lo largo deltiempo. Como afecta la inflación en la oferta monetaria Teorías monetaristas Su fundador es Milton Friedman. El objetivo del monetarismo es generar predicciones de la renta nominal a partir de datos de la oferta monetaria.Al combinar esta teoría con la teoría de laproducción neoclásica Friedman produjo unateoría de precios, es decir, de la inflación.Por tanto, la idea básica de la economía monetarista consiste en analizar en conjunto lademanda total de dinero y la oferta monetaria. La teoría de Friedman indica la dirección en laque la corriente principal en economía va adesarrollar un sistema macroeconómicocompleto, que debe basarse en los mismosaxiomas que la teoría macroeconómica,marcando así el inicio de la disolución de loslímites entre macroeconomía y microeconomía. El aumento descontrolado de los precios tiene varias implicaciones negativas para la economía. Si los precios aumentan constantemente, resulta difícil para una familia saber cuántodinero requiere para adquirir los bienes que necesita, o si el valor de su dinero es el mismopara comprar lo que acostumbra; las empresas no pueden hacer una estrategia de negocios al desconocer el monto en el que se incrementarán sus insumos, además se ven forzadas realizar frecuentes cambios de precios, lo que les genera costos; en las negociaciones salariales, los trabajadores tendrían que prácticamente adivinar cuanto subirán los precios el año entrante para hacer sus peticiones y lo más probable es que decidan cubrirse contra la inflación esperada pidiendo aumentos cada vez mayores, avivando la espiral inflacionaria; los inversionistas no podrían determinar razonablemente los niveles de tasas de interés ni los rendimientos de sus inversiones, por lo que podrían postergarlas o cancelarlas. Una mayor variabilidad en los precios relativos provoca severas distorsiones e ineficiencia en la asignación de los recursos, lo que a su vez se traduce invariablemente en una pérdida de competitividad y de actividad económica. Por lo anterior, el objetivo principal del Banco de México es el de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, tarea que se logra con la estabilidad de precios. El aumento descontrolado de los precios tiene varias implicaciones negativas para la economía. Si los precios aumentan constantemente, resulta difícil para una familia saber cuánto dinero requiere para adquirir los bienes que necesita, o si el valor de su dinero es el mismo para comprar lo queacostumbra; las empresas no pueden hacer una estrategia de negocios al desconocer el monto en el que se incrementarán sus insumos, además se ven forzadas realizar frecuentes cambios de precios, lo que les genera costos; en las negociaciones salariales, los trabajadores tendrían que prácticamente adivinar cuanto subirán los precios el año entrante para hacer sus peticiones y lo másprobable es que decidan cubrirse contra la inflación esperada pidiendo aumentos cada vez mayores, avivando la espiral inflacionaria; los inversionistas no podrían determinar razonablemente los niveles de tasas de interés ni los rendimientos de sus inversiones, por lo que podrían postergarlas o cancelarlas.
Create Your Free Infographic!