Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Y después Complejos C y A de La Venta El período olmeca III (400-200 a.C.) Se caracteriza por su marcada decadencia, ubicado en los centros de Tres Zapotes y Cerro de las Mesas y que reflejan ya las influencias de las culturas de Teotihuacán y maya, que comenzaron su expansión en los primeros siglos de la era cristiana. Tres Zapotes se refiere a la tercer capital principal de los olmecas. Este tuvo incluso población después de los olmecas. Escritura Escritura Símbolos descubiertos en el año 2002 y 2006 fueron datados hacia los años 650 a.C. y 900 a.C. respectivamente, es decir,anteriores a las primeras escrituras zapo-tecas datadas en los 500 a.C. El descubrimiento del año 2002 en el si-tio arqueológico, San Andres de Tabasco, muestra un ave, glifos similares a los Je-roglíficos mayas posteriores. Conocida como el Bloque de Cascajal, fue descu-bierta en el año 2006, cerca a el sitio de San Lorenzo, muestra un conjunto de 62 símbolos, 28 de los cuales son únicos, gravados en un bloque de serpentina. Un gran numero de promi-nentes arqueologos conside-raron que este descubrimiento sería "La mas antigua escritura precolombina". Otros permanecen escépticos por la cau-sa de la singularidad de esta piedra, queesta, de hecho, apartada de este contexto arqueológico ya que no tiene ninguna Anteriores a las primeras escrituras zapotecas semejanza aparente a cualquier otrosistema de escritura mesoamericana. Existen también glifos más tardíos de los olmecas, bien estudiados, conoci- dos como glifos epi-olmecas, a pesar de algunos arqueologos creen que la escritura epi-Olmeca podría represen- tar una escritura de transito entre la escritura Olmeca más an- tigua y la escritura maya, esta conclusión no es consensual.
Create Your Free Infographic!