Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 En el tiempo Período Olmeca I (1500 - 1200 a.C.) Con pequeñas aldeas costeras que practicaban una agricultura incipiente y mantenían el importante aporte de la caza y la recolección. Inicia el viaje El Período Olmeca II (1200-400 a.C.) Comprende San Lorenzo, su centro más antiguo conocido. La cultura de San Lorenzo Tenochtitlán, de 1200 a.C. a 900 a.C. , fue de esta área donde comenzó a surgir las características de esta civilización, cuyo ascenso fue probablemente ayudado por la zona de llanuras aluviales que favorecía una alta producción de maíz (situación similar que se vivió en Egipto y Mesopotamia). Este, fue destruido en torno al año 900 a.C. y sustituido por La Venta,una ciudad creada según un patrón axial que influyó en el desarrollo urbanístico de América Central du-rante siglos. 900 a.C. 400 a. c.: San Lorenzo fue abandonado alrededor del año 900 aproximadamente, en eseperíodo se volvió importante el centro ceremo-nial de La Venta. Durante este período, se construyeron la Gran pirámide y otros monumentos ceremoniales com-plejos en este centro. Una pirámide de tierra apisonada de 30 m de altura, una de las más antiguas de Mesoamé-rica, estaba situada en el centro de un comple-jo de templos y patios abiertos. Alrededor de los años 400a.C. el centro cere-monial La Venta había agotado su papel im-portante como centro olmeca. Complejos C y A de La Venta
Create Your Free Infographic!