Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 No ala Idolatria https://logos77.wordpre ss.com/2011/04/¿que-di ce-el-segundo-mandami ento-de-la-ley-de-dios- muchos-que-se-conside ran-cristianos-no-lo-con ocen/ Conforme avanzaba, la vida del filósofo fue volviéndose cada vez más retirada y amarga a medida que avanzaba en edad y se intensificaban los síntomas de su enfermedad, la sífilis. Nietzsche falleció el 25 de agosto de 1900 después de contraer neumonía. Tras su fallecimiento, su hermana manipuló sus escritos, aproximándolos al ideario del movimiento nazi. Filosofar a martillazos 1) Destruir todo concepto establecido. 2) Destruir todo producto de la razón. 3) Generar nuevos conceptos y conocimiento. Contexto histórico Prusia se refuerza como potencia hegemónica. La unificación de Alemania. Guerra Franco-Prusiana La revolución industrial Las revoluciones liberales-burguesas Etapas de su filosofía La crítica a la moral ascéticaEs una práctica de vida moral y religiosa, consiste en renunciar a los placeres corporales y mundanos en aras de llevar una vida de contemplación y reflexión, en la que se cultiva sobre todo al espíritu. El Nihilismo Es una etapa negativa, que implica renunciar a la moral de esclavos, no por el simple hecho de abandonar cualquier código ético, sino como resultado de que esa moral en particular es inconsistente. Transvaloración Nueva posición de los valores, cambio de pensamiento. El Superhombre Etapa que permite superar al nihilismo. El superhombre es un ideal que esta por realizarse, puede alcanzarlo utilizando al máximo sus potencias y facultades. Finalmente se erige como artista y creador, dueño único de su destino. InfluenciaAntecedentesNietzche tuvo influencia de muchos filósofos y corrientes como: Sócrates, Platón, El cristianismo, Kant, etc. Su mayor influencia fue por parte de Schopenhauer quien defendió la existencia de la voluntad de vivir´. Predecesoras En la actualidad se valora fundamentalmente como el descubridor de las falsificaciones de la conciencia y se incluye en el grupo de los llamados filósofos de la sospecha. Anna Samantha Hernández Carrasco
Create Your Free Infographic!