Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 5 2 3 4 6 1 1. NUCLEO 2. MANTO 6. ATMOSFERA 5. LITOSFERA 4. HIDROSFERA 3. CORTEZA Es la capa que recubre el núcleo terrestre y está en estado de fusión, compuesto fundamentalmente por hierro y silicato de magnesio. Se divide en manto inferior desde los 2900 kilómetros hasta 700 y el manto superior entre los 700 a 70 kilómetros de profundidad. Double click to change text Está justo en el centro y está compuesto principalmente por hierro y níquel. Se divide a su vez en núcleo interno desde los 6378 kilómetros de profundidad hasta los 5100 kilómetros, y en núcleo externo que va desde los 5100 hasta 2890 kilómetros. El núcleo externo tiene en estado líquido y el núcleo interno está en estado sólido. Forma parte de la litosfera, siendo la parte más superficial que va desde los 6 - 40 Km hasta la superficie. En esta capa se encuentran el Sial (formado por los continentes, islas y archipiélagos) y el Sima (las zonas más profundas de los océanos). Es la zona que está compuesta por agua por encima y por debajo de la superficie terrestre. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La hidrosfera de la Tierra está compuesta fundamentalmente por océanos, pero técnicamente incluye todas las superficies de agua en el mundo, incluidos los mares interiores y aguas subterráneas hasta una profundidad de 2000 m. 3 -5 KM Es la capa sólida de la Tierra y está compuesta por rocas y minerales. Pueden ser simples o compuestas, según tengan uno o más minerales en su composición. El grosor de esta capa va desde los 100- 150 Km hasta la superficie. Es la parte gaseosa de la Tierra y es la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire y esta compuesto de oxígeno (21%) y nitrógeno (78%). La atmósfera protege la vida sobre la Tierra absorbiendo gran parte de la radiación solar ultravioleta en la capa de ozono. 500 -- Referencias APA1.Sirio (2012)¨Las capas de la tierra¨ recuperado de http://astronomiac.blogspot.mx/20 12/06/las-capas-de-la-tierra.html2.
Create Your Free Infographic!