Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Miedo AMÍGDALA CEREBRAL:Toda la información que entra a través de los sentidos pasa por la amigdala, y ésta detecta cualquier señal de peligro. La llegada de la información desde los sentidos a la amígdala puede ocurrir mediante dos vías en las que están involucradas distintas áreas cerebrales y que poseen distintas características y funciones. TÁLAMO-AMÍGDALA:es más directa pero menos precisa, lo que nos permite comenzar a responder al estímulo potencialmente peligroso antes de que sepamos exactamente cual es el estímulo. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO: estimula la liberación de catecolaminas. El aumento de las concentraciones sanguíneas de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) nos preparan para luchar o huir. Con este fin, el aporte sanguíneo es desviado hacia los músculos desde las partes no esenciales, como la piel o el intestino. El corazón late con más fuerza y la respiración se vuelve más profunda y rápida. Se interrumpe la digestión y la secreción de fluidos. La vejiga y el intestino se vacían y los sentidos se agudizan (pupilas dilatadas). Además, las catecolaminas facilitan la consolidación de la memoria implícita siempre y cuando la respuesta no sea demasiado intensa. Así mismo, la amígdala activa el eje corticotropo (eje hipotálamo-hipófisis-suprarre nal)que dará como consecuencia la respuesta hormonal. La liberación de neurotransmisores estimula a nivel hipotalámico la producción y liberación de la hormona liberadora de corticotropina (CRH). Cuando la CRH alcanza la hipófisis estimula rápidamente la liberación de la hormona adrenocorticotropa (ACTH). La ACTH a nivel de las glándulas suprarrenales (localizadas encima de los riñones) produce un aumento en la producción y liberación de cortisol. El cortisol facilita la respuesta comportamental y potencia los efectos de las catecolaminas.
Create Your Free Infographic!