Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 poor La Metodología Fenomenología, constructivismo, naturalismo, interpretavismo. Cualitativa Método de análisis empleado:Se aplica la lógica inductiva. De lo particular a lo general. La hipótesis debe referirse a una situación real. Las hipótesis sólo pueden someterse a prueba en un universo y un contexto bien definidos. Positivismo, neopositivismo ypospositivismo. Cuantitativa Se trata del estudio de un todo integrado que forma o constituye una unidad de análisis y que hace que algo sea lo que es: Una persona, una entidad étnica, social, empresarial, un producto determinado, etc El enfoque cuantitativo se refiere al cuestionario estructurado con precisión, el experimento, la estadística y la expresión numérica del informe. Método de análisis empleado:Se aplica la lógica deductiva. De lo general a lo particular (de las leyes y teoría a los datos). Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación cuantitativa y ser susceptible de alcanzarse Se fijan unos objetivos a lograr: Algunos son más bien generales y otros específicos, pero todos deben ser relevantes para las personas interesadas en la investigación. Se generan hipótesis durante el estudio o al final de éste.Las hipótesis de trabajo no son una relación entre variables operacionalizables numéricamente sino una interrelación entre conceptos amplios. Fundamento epistemológicos de los que se sustenta la metodología: Fundamento epistemológicos de los que se sustenta la metodología:
Create Your Free Infographic!