Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Cuento escrito por Juan Villoro en su libro Los Culpables (2006). La historia se centra en Julián, un exitoso mariachi mexicano que siente atracción porlas mujeres albinas, odia su profesión y está atravesando poruna etapa de su reinvención como estereotipo y símbolo sexual. Trama Temáticas Falocentrismo Fetichismo Mariachi Deconstrucción del mariachi Identidad nacional Tabúes Falocentrismo Tabués Falocentrismo Macho mexicano Estrategias narrativas Narración en primera persona. Monólogo interior: expresar los sentimientos del mariachi tal y como salen de su conciencia. Anagnórisis: utilizada para alterar la conducta de los personajesy ocultar sus planes Narrativa mexicana no convencional: personajes y situaciones absurdas, sarcásticas ymecanismos de ruptura para mofarse del macho mexicano. Personajes Mariachi egocéntrico. Sufre de una identidad impuesta. Vive de los placeres y lujos de su fama nacional.Fantasea sobre su realidad, sueña con sus demonios de ser mariachiy su infelicidad por su sexo. Julián, "El Gallito de Jojutla" Antagonista que representa al malinchismo, cansada de la cultura falocéntrica en México. Trata de escapar de su historia, es la enamoradade Julián. Deconstrucción del mariachi. Brenda, la manipuladora Antagonista a los deseos del mariachi. Representa el objeto sexual y de placer. Impulsa a Julián a dejar de ser un típico mariachi y libre de prejuicios. Aumenta el egocentrismo,narcicismo y fantasíasde Julián y Catalina. Deconstruye el símbolo del mariachi mexicano: sin complejos, nuevo símbolo nacional mexicano. Catalina, objeto sexual Psicoanalista, el fan Chus Ferrer, cineasta Periodistas Refuerzan, rompen la identidad mexicana de Juliáncomo mariachi ysímbolo sexual. Cuento escrito porJuan Villoro en su libroLos Culpables (2007). Mariachi es una crítica del estereotipo y absurdo de la mexicanidad,de la identidad impuesta y ego nacional. Cuestiona y redefine el concepto del mariachi al introducir situaciones comprometedorasen los protagonistas, utiliza los tabúes, extravagancias y lo sarcásticopara perturbar al lector sobre su identidad. Hecho por José Colunga La identidad impuesta
Create Your Free Infographic!