Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 "El Mapa de las Pandillas" "El Mapa de las Pandillas" DOG Según el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, las pandillas salvadoreñas reciben armas del cartel mexicano Los Zetas y del mercado negro de Honduras y Guatemala. La carretera a Comalapa es una de las calles que marca la división de territorio de las pandillas en el país. Zonas como el Arenal Monserrat y los alrededores del Estadio Cuscatlán son territorios controlados por la Pandilla 18. Dentro de las pocas zonas libres de maras en San Salvador se pueden mencionar: Constitución y Colonia Miramonte En San Salvador Existe una estrecha relación entre exclusión y violencia, pues la pobreza es un factor que al combinarse con otros llevan a la violencia. El presidente de la República, Salvador Sanchéz Cerén, ha invitado a la población a unirse a la Marcha por la Vida, la Paz y la Justicia; como símbolo de que el país está dispuesto a vencer la inseguridad que se vive actualmente. En 2012 surgió la "Tregua entre Pandillas", que redujo el número de homicidios por un tiempo; sin embargo, en septiembre de 2013 se rompió debido a que los cabecillas de las maras ya no recibían ciertos beneficios en las cárceles. El Salvador es uno de los países más violentos de Centroamérica, después de Honduras y Guatemala, con un promedio diario de entre 10 y 12 homicidios diarios.La tasa de homicidios en El Salvador se elevó de 43,7 a 68,6 por cada 100.000 habitantes entre los años 2013 y 2014, según datos del Instituto de Medicina Legal. ACAN-EFE Las quebradas como La Mascota y La Lechuza son lugares de concentración de las pandillas
Create Your Free Infographic!