Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 MODOS DE VIDA Renacimiento Barroco Neoclásico S O C I E D A D 1453-1600 d.C. 1600-1700 d.C. 1750-1800 d.C. "Volver a lo clásico" "Volver a nacer" "Ornamento" Capitalism o nueva forma de economía Descubrimiento de América Poder Real Humanismo nace el No privilegiados Privilegiados Italia-Europa Occidental Inicio Estamentos Nobleza Burguesía Pueblo Llano se afianza, apoyado por Reivindica la riqueza económicacomo medio de ascenso socialfrente a los antiguos valores de la Estamento más numeroso y el que soporta más cargas ytributos. Las condiciones de vida de los campesinos Éxodo del campo a la ciudad Pierde su papel políticoy militar;aunque sigue manteniendo la posesión de la tierra unida a la mala cosecha, provoca surgimiento de ladrones, vagabundos y mendigos formación completa del individuo Imprenta secularización de la cultura mecenas hombres acaudalados que dedicaránparte de sus ganancias a financiarobras de arte antropocentrismo Inicio Europa Occidental-Latinoamérica Vivienda casas de tres a cuatro nivelescon una o tres puertasy ventanas en los distintos pisos. Flanqueadas por casas de estrechas fachas en angostas calles racionalismo proliferación de las iglesias y capillas monumentales ContrarreformaEstados AbsolutistasBurguesía Protestante Nobleza mercantilismo continúan los Estamentos Se desvincula de sus grandes territoriosy retrocede su influencia política a favorde las monarquías. Gran Nobleza Nobleza Cortesana se resiste a la pérdida del poderpolítico frente a otros sectores Ocupan cargos en los servicios del EstadoDisminuyen sus rentas territoriales Burguesía Comercial Participación gestión nacional (sustituyendo a los nobles) Artesanal y Urbana trabajan como asalariadosde un gran burgués Campesinado mala cosecha y hambre, numerosas guerras, pagaban impuestosno tenían representación política "Naturaleza libre y voluble" Arte artificial-recargado-decorativ oornamentado cultura mise en scène <<ingenio-diseño>> U r b a n o "Ilustración" Razón-Progreso-Libertad-Reformas-Educació n se desarrolla como contraposiciónde los excesos del barrocodebido a las ansias de aprender de la gente se da una búsqueda de universalidad en la cultura dirigida por el Estado actitud crítica Burguesía Campesinado Estamentos la verdad se satura el comercio interior crece la producción agrícola Economía grupo dominánte vive de rentas fijas y pierde poder Nobleza protagonista "Siglo de las luces" Acabar con las creencias que no tienen una base racional deísmo Filantropía amor al ser humano Utilitarismo revalorización del rechazo del Visión materialista y agnóstica Cientifismo Transformación y Revoluciones Francia-Europa Empirismo Criticismo Utopismo tristeza, fatalidad y dramatismo Racionalismo ArteIdeología vivienda eleva su nivel de vida terminan las grandes hambres aspira a Destruir"El Antiguo Régimen" NUEVA E Q U I L I B R I O S u b U r b a n o ESPACIO Y MODOS DE VIDA / INFOGRAFÍA / P. FERRETI MARIANO / GRUPO 204 / DIANA MACÍAS / ANDREA LANGO / BRANDO PEÑA / ISAÍAS CRUZ estamentos sociales
Create Your Free Infographic!