Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Living Forms Change Mesonychids Carnívoros primitivos que poseían una dentadura especializada con molares superiores tricuspídeos y molares inferiores con coronas prominentes y superficies cortantes. Como la familia Arctocyonidae del paleoceno, su dieta probablemente incluía carne y peces. A diferencia de otras familias de mamíferos primitivos, los mesoníquidos tenían solo cuatro dedos equipados con pezuñas. Ambulocetus Un género extinto de cetáceos primitivos que poseía la capacidad de moverse en tierra y en el agua. Es un fósil transicional del cenozoico, que muestra cómo evolucionaron las ballenas a partir de mamíferos terrestres. Tenía apariencia de un cocodrilo de unos tres metros de longitud. Dalanistes Dalanistes es un género extinto de los primeros mamíferos carnívoros semi-acuáticos de agua dulce de la familia Remingtonocetidae común en las líneas costeras del antiguo Mar de Tetis durante el Eoceno. Vivieron hace 48,6 a 37,2 millones de años, y existieron aproximadamente durante 11,4 millones de años. Rodhocetus Poseía adaptaciones para la vida marina, pero aún retenía muchas características de los mamíferos terrestres. La primera especie descubierta todavía poseía rasgos anatómicos como una pelvis grande fundida a las vértebras, patas traseras y dientes diferenciados. Takracetus Takracetus es un género extinto de cetáceo arqueoceto primitivo que existió hace aproximadamente 45 millones de años durante el Eoceno Medio y fue descubierto en Punjab en Pakistán Dorudon Su estilo de vida era totalmente acuático. Apareció en el Priaboniano de la Era Cenozoica, hace aproximadamente 40 millones de años. Medían aproximadamente 5 metros de largo y eran carnívoros, alimentándose de peces y moluscos. Basilosaurio Los basilosaurios ("reptil rey") son los primeros cetáceos grandes en aparecer en el registro fósil y es una pieza clave en el estudio de su evolución Dos de sus rasgos más interesantes son el grado de elongación de su cuerpo en comparación con el de las ballenas actuales y las dos patas posteriores vestigiales que poseían. Los misticetos son un suborden de mamíferos cetáceos sin dientes, aunque los presentan rudimentariamente en su fase embrionaria. En su lugar presentan barbas, que corresponden a láminas queratinosas que les permiten filtrar el alimento del agua. Presentan un enorme tamaño corporal con grandes cráneos, el acortamiento de la región temporal y el cuello. Poseen dos espiráculos (orificios respiratorios) en la parte superior de la cabeza. La mayoría de los odontocetos poseen mandíbulas rectas lateralmente en vista dorsal. Misticetes Odontoceti Los odontocetos son un suborden de mamíferos cetáceos sin barbas, con un hocico provisto de dientes generalmente numerosos o reducirse a un solo par. Presentan un solo espiráculo (orificio respiratorio) en la parte superior de la cabeza y una frente abultada debido a la presencia del melón, órgano utilizado en la ecolocalización (capacidad de algunos animales de conocer su entorno). Todos los odontocetos son carnívoros. Como dice Kenneth Miller, fosiles son el record, la evidencia que la vida ha evolucionado. . . Todo esto conprueba la teoria de Darwin. Toda criatura viviente tiene antepasados y han cambiado con el tiempo. fosas nasales. Yashira S. Leon Edgardo L. PorrataBiol108Viernes
Create Your Free Infographic!