Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 EL LEGADO PEDAGGICO PARA LA EDUCACIN EL LEGADO PEDAGÓGICO PARA LA EDUCACIÓN TEORÍCOS MÁS RELEVANTES PIAGET Y EL CONSTRUCTIVISMO LEV VIGOTSKY YEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL FREDERIC SKINNERY EL CONDUCTISMO * El conocimiento y el aprendizaje no constituyen una copia de la realidad sino una construcción activa del sujeto.* El individuo construye esquemas mentales explicativos de la realidad sobre informaciones tomadas del ambiente * El proceso de aprendizaje es individual. * El aprendizaje es un proceso y una construcción socio cultural.* Concibe al estudiante como un ser social y así debe ser el aprendiizaje.* La educación no debe ser solo en la escuela, sino también integrarse en otros ambientes: familia y amigos. * Diseño instructivo: Aporta la planificación de los procesos de enseñanza.* El conocimiento debe captarse por los sentidos, asociar estímulos.* El método básico de enseñanza es la transmisiónde conocimiento.* Fomenta el reconocimiento y el castigo.* Su influencia deriva de la adopción de métodos conductuales y el uso de la enseñanza programada. * Es el método que prevalece hoy. OTROS APORTES OTROS APORTES MARIA MONTESORI - Da importancia a la actividad sensorial y el juego. -No fuerza actividades O. DECROLY - El alumno conduce su aprendizaje.- Elije qué quiere aprender.- Trabajo con materiales reales. CÉLESTIN FREINET - El currículo debe supeditarse a las necesidades de los niños. - Deben formarse ciudadanos para el trabajo libre y creativo. - Técnicas al servicio de la experimentación, cooperación de los niños para la solución de sus necesi- dades inmediatas. EDOUARD CLAPARÉDE - La enseñanza debe basarse en el conocimiento del niño- Es la necesidad lo que pone en movimiento a los individuos. ANTON MAKARENKO - El trabajo colectivo es el mejor medio para lograr la adaptación social.- La escuela está basada en la vida en grupo. ALEXANDER NEIL - El niño decide qué quiere aprender.- La educación debe ser también emocional- Alumnos y profesores pactan reglas y contenidos CARLETON WASHBURNE - Sistema Winetka, basado en la individualidad, sociabilidad y utili- dad vital. ALBERT AINSTEIN "Educar por métodos basados en el temor, la fuerza, la autoridad, destruyela sinceridad y la confianza, y solo consigue falsa sumisión". ROSA SENSAT - Impulsó la escuela nueva.- "La escuela debe modificar sus tendencias para adaptarse a las necesidades del presente y a las que se dibujan en el horizonte del futuro"- Hay que ayudar al niño a descubrir verdades que tengan para él valor de adquisión personal. ALEXANDRE GALÍ - Impulsó la escuela activa en Cataluña y España.- "Crecen los ciudadanos y se vacía el campo" LORENZO MELANI - El saber debe usarse en beneficio del prójimo.- Da importancia a la lengua y los valores.- No preguntar nunca al que no sabe. CARL ROGERS - La sociedad condiciona a las persona, creando conflictos entre el "soy" y "debo ser".- El profesor debe liberar el camino para que el estudiante aprenda lo que quiera. PAULO FREIRE - El objetivo de la escuela es enseñar al alumno a leer el mundo- Hay que implicarse en los problemas sociales.- El papel del profesor es posibilitar la creación de conocimientos. - Los alumnos deben conocer contenidos, pero no como verdades absolutas. - Nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan entre sí. DAVID AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO - Defiende el aprendizaje por descubrimiento.- El aprendizaje será significativo si los nuevos conocimientos se relacionan e integran en la estructura cognitiva del alumno.- El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. FUENTE: "El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Trilla, J. y "Síntesis de la historia de la Educación" (Documentos proporcionados en curso)
Create Your Free Infographic!