Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Ley del Seguro Social Alfaro Escobedo Magaly Artículo 2. Comprende los seguros de:Riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y guarderías y prestaciones sociales. CAPITULO II DE LAS BASES DE COTIZACION Y DE LAS CUOTAS TITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES Integración del salario base Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 1995 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 02-04-2014 Derecho a la salud TITULO SEGUNDODEL REGIMEN OBLIGATORIO Artículo 11. Artículo 15 y 15 A Obligaciones de los patrones Artículo 15 B Convenio de pago por cualquier tipo de obra. Artículo 16 Dictaminar obligaciones al instituto con 300 o más trabajadores... Artículo 18 Se puede solicitar información al instituto... Artículo 25 el Estado aportará la contribución que le corresponda en términos de esta Ley Artículo 27. Artículo 28. Los asegurados se inscribirán con el salario base de cotización que perciban en elmomento de su afiliación, con límite de 25 veces el salario mínimo... Artículo 30. Para determinar el salario base de cotización... Artículo 38. El patrón deberá retener las cuotascorrespondientes Cuotasobrero/patronales Artículo 39. Artículo 40B. Formas de pago. Prorrogas para el pago. Artículo 40C. CAPITULO IIIDEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO Artículo 2. Artículo 6. Artículo 41. Derecho a la salud Regimen ObligatorioRegimen Voluntario Definición deriesgo de trabajo Artículo 73. Prima media (riesgo de trabajo al inscribirse por primera vez o cambiar de actividad SECCIÓN QUINTADEL RÉGIMEN FINANCIERO Artículo 74. Obligación de las empresas Artículo 75. Determinacion de las clases segun su siniestralidad... CAPITULO IVDEL SEGURO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDAD SECCION CUARTADEL REGIMEN FINANCIERO Formas de financiar las prestaciones delseguro de enfermedades y maternidad... Artículo 106. Artículo 107. Cuotas parafinanciar los prestamos en enfermedades y maternidad. Artículo 108. Aportaciones de Gobierno. Artículo 147. A los patrones y a los trabajadores les corresponde cubrir 1.75% Y 0.625% de su salario base Artículo 148. Contribución del estado en todos los casos que no estén previstamente por esta Ley... Artículo 167. Patrón y GobiernoFederal, estan obligados de enterar al Instituto cuotas y aportaciones... Artículo 168. Diferentes cuotas y aportaciones. Artículo 177. Es obligación del patrónde solicitar N° de SS, entre otros datos siempreque contraten a alguien. Artículo 211. SECCION TERCERADEL REGIMEN FINANCIERO Prima del seguro 1% del salario base Artículo 112. Los patrones cubrirán íntegramente la prima para el financiamiento de las prestaciones REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL Artículo 211. Artículo 196. Cátalogo de actividades Los patrones deberán presentar al Instituto, durante el mes de febrero los formatos impresos en donde seharán constar los casosde riesgos de trabajo...
Create Your Free Infographic!