Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y EL CONTENIDO Son el qué del aprendizaje.Son los deberes que deberán desarrollar los docentes en el ámbito escolar.Su intención debe traspasar las aulas.NIEVES BLANCO dice: "Son la base a través de la que las actividades de aprendizaje están unidas entre sí...considerándolos como espacio de toma de decisiones en el desarrollo curricular. Implica la praxis del docente. TAXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS B. BLOOM ¿QUÉ SON LOS OBJETIVOS? Generacion internacionalnacida entre 1995 y el primerlustro de la decada del 2000 ES EL PARA QUÉ DEL APRENDIZAJE.Son las metas que queremos que nuestros alumnos alcancen, El punto de llegada. CAMPO AFECTIVOSe refiere al grado de interiorización que una actitud, valor o apreciación revela en la conducta de un mismo individuo.Sus niveles son: toma de conciencia, responder, valorar, organizar y caracterización por medio de un complejo de valores. ¿QUÉ SON LOS CONTENIDOS? ¡IMPORTANTE!Si el colegiado de la escuela comparte los mismos criterios anteriores, el trabajo en equipo será más fácil y eficaz en pro de lacalidad educativa. CAMPO COGNOSCITIVOComprende el área intelectual dada en varios niveles que van del más simple al más complejo:-CONOCIMIENTO: Elementos que deben conocerse sobre determinada área del saber.-COMPRENSIÓN: Captar el sentido directo de una situación o fenómeno.-APLICACIÓN: Interrelación de principios o generalizaciones en casos prácticos.-ANÁLISIS: la división de un todo en sus partes y la percepción del significado de las mismas en relación con el conjunto.-SÍNTESIS: la comprobación de la unión de los elementos que forman un todo.-EVALUACIÓN: Actitud crítica ante los hechos (juicios y evidencias). REQUISITOS DE LOSCONTEN IDOS CAMPO PSICOMOTRIZSe refiere a las DESTREZAS como conductas que se realizan con precisión, exactitud, facilidad, economía de tiempo y esfuerzo. Ejemplos: armar, construir, manipular. 1. Tendrán que incidir en la acción educativa a través de los objetivos generales y de los contenidos de enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales.2.Orientarse a la formación integral detodos los alumnos.3. Permitirán que el alumno sea el constructor de sus propios conocimientos.4.Diseñar procesos de E-A adecuadamentediferenciados para atender a la diversidad sin ningún tipo de discriminación. SACRISTÁN dice que un esquema de programación debe tener incidencia sobre:- La sustantividad y ordenación de los contenidos del currículo.-La configuración de las actividades más adecuadas.-La determinación de determinadas condiciones tales como: espacio, tiempo, dotación de recursos y estructura organizativa. ¡Y ahora a realizar las jerarquizaciones yadaptaciones necesarias a los contenidos de mi asignatura! Tenemos muy claro lo que se esperade nosotros al termino de esta actividad... ¡JUNTOS POR UNA ESCUELA DE CALIDAD!
Create Your Free Infographic!