Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 TEMA Y TRADICIONES La casa de Bernarda Alba Federico García Lorca Tema: El autor nos quiere hacer ver la obsesión del que diran y como consecuencia hay un gran conflicto entre los de podery los que estan a su servicio. Se observa un ambiente machistay por eso las mujeres se sienten como esclaves y obligadasa seducirles.Tradiciones:- Se bañaban vestidas.- Para cortejar la mujer vestida con un camisón habla entre una ventana con rejas con su amado.- Ajuar: preparaban las sabanas y telas con los nombres de los prometidos.- En esa época usaban enaguas (pantalnes) y refajos (faldas) como bragas debajo de los vestidos.- Los matrimonios pactados y de conveniència.- Vvestían de negro en señal de luto. NACIMIENTO Y MUERTE SÍMBOLOS ESPACIOS PERSONAJES La obra se lleva a cabo dentro de la casa de Bernarda Alba, situada en un pueblo sin vida lleno de pozos que simbolizan oscuros símbolos de la muerte.Antes de la muerte de su marido las paredes eran blancas ycálidas después se fueron oscureziendo, lo que simboliza la pérdida de la pureza. Todas las ventanas estaban cerradas para sofocar a sus hijas. El corral era el lugar donde tenían relaciones sexuales Adela y Pepe el Romanomientras Angustias le esperaba desesperada detrás de las rejas. En el medio de la casa había un patio donde habían continuas disputes entre las mujeres de la casa.Era el único lugar donde veían la luz y se sentían más libres. Primarios:- Bernarda (60 años): madre de cuatro hijas.Crea una barrera entre sus hijas y los hombres.- Angustias (39 años): Es la hija mayor, proviene del antiguo matrimonio de Bernarda. Al heredar una gran fortuna, los hombres se le hacercan más, como Pepe el Romano .- Magdalena (30 años): Es la segunda hija. la que lamentaba más la muerte de su padre.Era muy pesimista.- Amelia (27 años): Es la tercera hija, la más tímida, introvertida y inocente.- Martirio (24 años): Su madre no le dejó casarse con un hombre porque era de classe baja y desde entonces esta molesta con ella.- Adela (20 años): Es la más pequeña, la más bella y la más rebelde. Tuvo un romance con Pepe el Romano.Secundarios:- María Josefa: Es la madre de Bernarda. Es un personaje loco y a la vez presa en una casa oscura.- Poncia: Es una de las criades y "amiga" de Bernarda. No se calla nada y siempre aparece en todos los conflictos.- La criada: es la otra criada de Bernada. Ésta en cambio es sumisa y todo se lo calla.- Pepe el Romano: no habla ni aparece durante la obra. Pero por su culpa la vida dentro de la casa està hecha un lio. Sexualidad y libertad · Fuente Vaqueros (Granada) el 5 de junio de 1898-Granada el 18 de agosto de 1936.· Poeta, dramaturgo y prosista espanyol.· Adscrito en la Generación del 27.· Se reunían en el"El Rinconcillo" del café Alameda.· Estudió: Filosofía, Letras y Derecho. Bernarda (masculina y significa con fuerza de oso) Angustias (oprimida y deprimente)Magdalena (como el dicho de llorar como una Magdalena) Amelia (significa"territorio gobernado por un caudillo)Adela (significa de naturaleza noble) María Josefa (María significa la madre de Jesús y José significa el padre de Jesús; simboliza la edad del personaje)Poncia (nombre relacionado a "Poncio Pilatos", personaje bíblico que envió a crucificar a Jesús). Poder Verde: rebeldía Bernarda (masculina y significa con fuerza de oso)Angustias (oprimida y deprimente) Martirio (atormentada)Magdalena (nombre bíblico y como el dicho de llorar como una Magdalena) Amelia (significa sin miel) Adela (significa de naturaleza noble aunque también puede proceder del verbo adelantarse)María Josefa (María significa la madre de Jesús y José significa el padre de Jesús; simboliza la edad del personaje),La Poncia (nombre relacionado a "Poncio Pilatos", personaje bíblico que envió a crucificar a Jesús).
Create Your Free Infographic!