Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Creación de máquinas capaces de pensar mediante tres objetivos: -El análisis teórico de las posibles explicaciones del comportamiento inteligente.-La explicación de habilidades mentales humanas.-La construcción de artefactos (computadoras) inteligentes. HISTORIA -En el año 2009 ya hay en desarrollo sistemas inteligentes terapéuticos que permiten detectar emociones para poder interactuar con niños autistas.-Existen personas que al dialogar sin saberlo con un chatbot no se percatan de hablar con un programa, de modo tal que se cumple la prueba de Turing como cuando se formuló: «Existirá Inteligencia Artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas».-Como anécdota, muchos de los investigadores sobre IA sostienen que «la inteligencia es un programa capaz de ser ejecutado independientemente de la máquina que lo ejecute, computador o cerebro». -Los seres humanos son capaces de inventar y de crear.-En los humanos la capacidad de resolver problemas tiene dos aspectos. Los aspectos innatos permiten almacenar y recuperar información en la memoria y los aspectos aprendidos el saber resolver un problema matemático mediante el algoritmo adecuado. Del mismo modo que un humano debe disponer de herramientas que le permitan solucionar ciertos problemas, los sistemas artificiales deben ser programados de modo tal que puedan resolver ciertos problemas.-La experiencia de la Habitación china.-Crear máquinas autosuficientes que desplacen a la especie humana-Uso irracional y exagerado podría llevar al dominio y dependencia. La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía,estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como modelo la inteligencia humana. Críticas a la IA IA simbólico-deductiva. Basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas. IA subsimbólica-inductiva. Implica desarrollo o aprendizaje interactivo. El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos. Escuelas de pensamiento Computacional: Convencional: ACTUALIDAD Test de Turing CATEGORÍAS INTELIGENCIA ARTIFICIAL FINALIDAD define el mecanismo que genera la certeza. determina el conjunto de los conceptos que emplea el experto humano en la materia; cada uno un nudo del razonamiento del experto. determina el conjunto de los conceptos que emplea el experto humano en la materia; cada uno corresponde a un nudo del razonamiento del experto. calidad y rapidez en las respuestas, dando así lugar a una mejora de la productividad del propio experto al usar este tipo de sistemas informáticos. paradigma de aprendizaje y procesamiento automático inspirado en el sistema de interconexión de neuronas que colaboran entre sí para producir un estímulo de salida. Conceptual: Estructuración: FUNCIONAMIENTO CAPTCHA Niveles de conocimiento tratan de emular el pensamiento humano: toma de decisiones, resolución de problemas y aprendizaje, como las redes neuronales. tratan de actuar como humanos, imitan el comportamiento humano, como la robótica. con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano, como los sistemas expertos. Es el estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.tratan de emular de forma racional el comportamiento humano, como los agentes inteligentes. Se relaciona con conductas inteligentes en artefactos. En 1950, Alan Turing propusoel siguiente método para determinarsi una máquina es capaz de pensar. Una persona es un entrevistador y se halla en una habitación separado de otra persona y un ordenador a evaluar. El entrevistador hace preguntas a ambos de forma escrita. Si después de un cierto número de preguntas y respuestas, el interrogador no puede identificar quién esel computador y quién es la persona, entonces podemos decir que el computador piensa. Sistemas que piensan como humanos: Sistemas que actúan como humanos: Sistemas que actúan racionalmente (idealmente): Algoritmos: Sistemas basados en conocimiento: Sistemas expertos: Diferentes teorías:1. Construir réplicas de la compleja red neuronal del cerebro humano (bottom-up).2. Intentar imitar el comportamiento del cerebro humano con un computador (top-down).Tipos: conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos genéticos son métodos adaptativos para resolver problemas de búsqueda y optimización, los cuales se basan en el proceso genético de los seres vivos siguiendo los postulados de Darwin. resuelve problemas utilizando una representación simbólica del conocimiento humano. emulan el razonamiento de un experto en un dominio concreto. Con ellos se busca una mejor Cognoscitivo: Sistemas que piensan racionalmente: Redes neuronales: Los esfuerzos por reproducir algunas habilidades mentaleshumanas en máquinas y androides se remontan muy atrás en la historia.El mito del coloso de Rodas entre los griegos, las estatuas "parlantes" del medievo, el androide de Von Kempelen que jugó al ajedrez con Napoleón, y el "motor analítico" de Charles Babbage que calculaba logaritmos. Es en 1936 cuando Alang Turing diseña una Máquina universal que demuestra la viabilidad de un dispositivo físico para implementar cualquier cómputo formalmente definido.-La expresión <<inteligencia artificial>> se acuño en 1956 por John McCarthy, que la definió así: Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes. -En 1958 John McCarthy desarrolla en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) el LISP.-En 1973 Alain Colmenauer y su equipo de investigación en la Universidad de Aix-Marseille crean PROLOG, lenguaje de programación ampliamente utilizado en IA.-En 1973 Shank y Abelson desarrollan los guiones, o scripts pilares de muchas técnicas actuales en Inteligencia Artificial y la informática en general.-En 1988 se establecen los Lenguajes Orientados a Objetos.-En 1997 Gari Kaspárov, campeón mundial de ajedrez, pierde ante la computadora autónoma Deep Blue. Actualmente, todos conocemos los CAPTCHA (Completely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans Apart). Cuando queremos descargar cualquier archivo se nos presenta un cuadrito con letras o números para determinar si somos humanos. Eso es un test de Turing en el que, paradójicamente, su juez es un ordenador. "La IA es el estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor." (Rich, Knight, 1991)
Create Your Free Infographic!