Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 *resources EL TERREMOTO DE 1985 EN MXICO. EL TERREMOTO DE 1985 EN MÉXICO. México es un país altamente sismico. En el pacífico mexicano se encuentrala placa de cocos que se introduce debajo de la placa de norteamerica, ambas placas limitan en México, al chocar y moverse brusca y repentinamente,liberan energía en forma de temblor. Las Naciones Unidas designaron el 13 de octubre, como el Día Internacional Para la reducción de desastres. El motivo de la Conmemoración es aumentar la consciencia en las personas. Ese evento fue un parte aguas en la historia de Mxico,las miles de vidas perdidas, los daos en infraestructurael trauma psicologco, cambi la forma en que los mexicanos vivimos yvemos los fenmenos naturales.Adems, se vi algo pocas veces visto: la solidaridadde los mexicanos ante la desgracia. Ese evento fue un parte aguas en la historia de México,las miles de vidas perdidas, los daños en infraestructurael trauma psicologíco, cambió la forma en que los mexicanos vivimos yvemos los fenómenos naturales.Además, se vió algo pocas veces visto: la solidaridadde los mexicanos ante la desgracia. PERSONAS PREVENIDAS Y CAPACITADAS. PERSONAS PREVENIDAS Y CAPACITADAS. double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. La Tierra está constituida por regiones y la más extensa es la litósfera,no es continua y está dividida por placas tectónicas que se mueven en distintas direcciones. Despus de 1985, se tomaron medidas para queuna desastre as no voviera a causar estragos deesa magnitud. La creacin del CENAPRED, Proteccin Civil,los simulacros que se realizan cada ao, la creacinde la Alerta Ssmica y la modificacin a las normas deconstruccin, adems de la concientizacin de la poblacin,son los cambios desde ese da al da de hoy.La prevencin es la clave. Después de 1985, se tomaron medidas para queuna desastre así no voviera a causar estragos deesa magnitud. La creación del CENAPRED, Protección Civil,los simulacros que se realizan cada año, la creaciónde la Alerta Sísmica y la modificación a las normas deconstrucción, además de la concientización de la población,son los cambios desde ese día al día de hoy.La prevención es la clave. El 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 a.m. ocurri el teremoto ms devastador y mortfero en la historia de Mxico con una magnitud de 8.1 grados. El 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 a.m. ocurrió el teremoto más devastador y mortífero en la historia de México con una magnitud de 8.1 grados. Causando miles de muertes,desaparecidos, domnificados, caida de construccionesy millones de pesos en perdidas. El Pas experimenta ms de 90 sismos al ao,con una magnitudde 4 ms, a la escala de Richter. El País experimenta más de 90 sismos al año,con una magnitudde 4° ó más, a la escala de Richter. Debido a la ausencia y demora de accin por parte del gobierno federal,la poblacin civil tom en sus manos las labores de rescate. As surgi la brigada de rescate conocida como "los topos".Adems de la llegada de la ayuda internacional. Debido a la ausencia y demora de acción por parte del gobierno federal,la población civil tomó en sus manos las labores de rescate. Así surgió la brigada de rescate conocida como "los topos".Además de la llegada de la ayuda internacional. Al día siguiente (20 de septiembre)una réplica de 7.6 grados acaba por derribar los edicficios dañadosque seguían de pie. Las comunicaciones sufrieron daoslo que hizo dificil la comunicacin.La radio fue la primera en narrar los hechosseguida de la tv, prensa y medios internacionales. Las comunicaciones sufrieron dañoslo que hizo dificil la comunicación.La radio fue la primera en narrar los hechosseguida de la tv, prensa y medios internacionales.
Create Your Free Infographic!