Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Las afectaciones deja miles de muertos y de heridos, se colapsan los servicios públicos (agua potable, luz y trasporte colectivo incluyendo el metro de la ciudad), hay edificios destruidos incluyendo hospitales. Sismo de 1985 en la Ciudad de México sismo El 19 de septiembre de 1985 a las 7:19 am en la Ciudad de México ocurre un sismo de 8.1 grados dejando un sin fin de destrucción. A raíz de esto, surgen medidas de prevención para la contrucción de edificios. Se crean brigadas de rescatehasta la fecha vigentes, se establecen campañas de información y prevención. Se crea la alerta sísmica y se fomentan los simulacros. Surgen brigadas de ayuda dirigidaspor vecinos, cientos de ellos para rescatar a los atrapados de entre los escombros. Se da una gran difusión a nivel nacional y mundial por medio de noticiarios de televisión, radio y diarios escritos, logrando con esto gran impacto humanitaro. Un sismo es un tembloro una sacudida por causas internas.El termino es sinónimo de terremoto o seísmo aun que en algunas regiones geográficaslos conceptos de sismo o seísmose utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad. Referencias: Ramírez Cuevas, J. (Domingo 11 de Septiembre del 2005). Cuando los ciudadanos tomaron la ciudad un sus manos. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2005/09/11/mas-jesus.htmlDefinición de sismo. (s.f). Recuperado de http://definicion.de/sismo/[Imagenes de vecinos ayudando en el sismo del 85]. Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/103401.html[Imagenes del sismo del 85]. Recuperado de http://noticierostelevisa.esmas.com/especiales/501246/estamos-preparados-sismo-1985/[Imagen de prevención en sismos]. Recuperado de http://guerrero.gob.mx/articulos/que-hacer-en-caso-de-un-sismo/
Create Your Free Infographic!