Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La célula empaqueta las sustancias en vesículas formadas en el aparato de golgi, que migran y se fusionan con la membrana. - Se unen tres ionesNa+ y un ATP a la membrana.- El ATP es hidrolizadogenerando ADP y Pi (fósforo inorgánico).- El Pi se queda unido y expulsa los iones Na+.- Ingresan los iones K+.- Se libera el Pi, ingresando los iones K+. CIENCIAS DE LA SALUD I ¿Sabías que alrededor del 50 al 70 % del peso corporal de un adulto es ocupado por agua? Mantener constante esta cantidad sería difícil de no ser por los procesos homeostáticos del cuerpo. Vamos a conocer un poco más acerca de estos procesos: Alrededor de 2/3partes del líquidose encuentra dentrode las células(líquido intracelular).El tercio restanteestá fuera de lascélulas (líquidoextracelular). Las células viven en un medio denominado medio interno y es gracias a la homeostasis que se mantiene en condiciones relativamente constantes. Por ejemplo: La pérdida de calor a través del sudor. El aumento de la frecuencia respiratoria al haber mucho dióxido de carbono. El aumento de la orina si hay mucho líquido en el cuerpo. ¿Y qué ocurre con la homeostasis? Claude Bernarddescribió la importancia del medio interno para las células y tejidos... ...Y fue Walter B.Cannon quien utilizó por primeravez el término homeostasis. Opera a través detres componentes:un receptor,un centro de control, yun efector. Tenemos un primer circuito:la retroalimentación negativa,que buscará regresar la variable a su estado ideal. Y un segundo circuito: laretroalimentación positiva, que provoca que los cambios se incrementenen lugar de contrarrestarlos. ¿Y cómo pasan las sustancias a las células? Pues a través de la membrana celular......Pero no permite que todas las sustancias pasen, es semipermeable. Hay varios tipos de transporte: Difusión Simple Pasa el agua del lugar de baja concentraciónde soluto, hacia el de alta concentración. Ósmosis Pasan moléculas pequeñas solubles enlípidos. DIfusión Facilitada Ciertas sustancias pasan gracias a la acción de una proteína. Bomba de Sodio-Potasio (NA/K ATPasa) Bomba de iones de calcio (Calcio ATPasa). - Los iones de calcio se encuentran en el retículo endoplásmico (músculo esquelético). - Los iones son liberados contrayendo el músculo- Ingresa dos iones por cada molécula de ATP hidrolizado para relajarlo. Endocitosis La membrana plasmática se invagina hacia el citoplasma celular envolviendo la sustancia. Exocitosis Diabetes. Presenta niveles altos de glucosa y poca o nula secreción de insulina. Glomerulonefritis. Cuando las nefronas (células del riñón) se dañan, la orina disminuye y las sustancias de desecho no se eliminan. La presión elevada de la sangre genera síntomas como dolor de cabeza, zumbido de oídos, ver luces, mareo, náusea y vómito. Cuando hay un desequilibrio de sustancias se pueden producir alteraciones como: Y ahora, ¿cómo se comunican las células? Dependiendo de la distancia entre la molécula señal (ligando) y la célula receptora, la comunicación es: Paracrina Autocrina Endocrina Contacto directo El ligando afecta a células cercanas. La misma célula es la receptora. Cuando la célula receptora y emisora se encuentrandistantes, el ligando viaja por el torrente sanguíneo. El ligando puede permanecer unido a la célula emisora durante su interacción con la célulareceptora, o a través de canales entre ambas. Los órganos y tejidos del sistema inmune pueden clasificarse según su función en tejidos linfoides: El Sistema inmune Primarios Secundarios Se encargan de la producción y maduración de las células del sistema inmune Timo Médula ósea Requieren a los órganos primarios MALT Bazo Ganglios linfáticos Pasemos a: ¿Y qué relación hay con la hematopoyesis? Es el proceso mediante el cual se producen células sanguíneas a partir de una célula madre pluripotencial.Se encuentra en la médula ósea y da origen a dos tipos de células progenitoras: Linfoides Mieloides Formarán linfocitos T y B, células asesinas naturales y células detríticas. Formarán eritrocitos, monocitos, células dendríticas y megacariocitos. Pero ¿qué es la sangre? Es un tejido líquido conformado por plasma, sustancias como oxígeno (O2) y anhídrido carbónico (CO2) y células como: Leucocitos. Protegen al organismo de diversos microbios. Eritrocitos. Transportan el O2 a los tejidos, así como residuos. Plaquetas. Se adhieren a los vasos para cesar la hemorragia,generando un coágulo ¿Y qué se necesita para una transfusión? Es necesario conocer el tipo de sangre: O+, A+, B+, AB+, O-, éste se determina por el antígeno (isoantígeno) que tiene el eritrocito en su superficie.El tipo sanguíneo AB carece de anticuerpos, por lo que se le llama receptor universal. El tipo sanguíneo O, carece de antígenos por lo que se llama donador universal. 2.
Create Your Free Infographic!