Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Imperialismo en África Gran Bretaña se inició desde la primera década del siglo XIX, fue durante elperiodo de 1850 a 1914 cuando ocupó un lugar de predominio entre las potencias industrializadas. África no era asiento de civilizaciones altamentedesarrolladas, como lo era Asia.Para 1880, el interior de África fue explorado por primera vez por David Livingstone. Gran Bretaña disponía de un imperio de 33 millones de kilómetros cuadrados con 450 millones de habitantes, aproximadamente la cuarta parte de la población mundial. La expansión francesa se inició hacia 1830 con la ocupación militar de Argelia. Los traficantes saqueaban el producto de las cosechas, ganado, marfil, pieles, cera, maderas preciosas a través de tributos El comercio de esclavos era el más lucrativo y los europeos se encargaron de persuadir a los jefes locales y a los mercaderes africanos para que ellos pudiesen participar en la conquista(ocupación pacífica o violenta). La fabricación de armas de fuero se transformó en un gran negocio de exportación Fuentes de Consulta:Exploración: Livingstone y Stanley. Historia de la Primera Expedición Científica a África, en http://www.portalplanetasedna.com.ar/livington.htm David Livingstone y Henry Stanley.Juan Esteban Gómez Historia, 4 año. Realizar la cartografía de Imperialismo en África y Asia, jueves 24 de enero, en http://bloghistoriajuan.blogspot.mx/2013/01/7-realizar-la-cartografia-de.html Martín, Nathalia, El Imperialismo, en, http://limperialismo.blogspot.mx/2010/08/el-imperialismo-en-asia-africa-y.html Imperialismo y nacionalismo (2013), en http://tallerhistoriaimperialismo.blogspot.mx/ Delgado de Cantú, Gloria (2012) Historia Universal. De la era de las revoluciones al mundo globalizado, México, Pearson. Elaborado por:Sandra Reyes MartínezEnero 2015Atribución no derivada
Create Your Free Infographic!