Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Investigaciones: Camacho A., Marianela (2011). Tesis. Análisis pragmático de los Apelativos empelados por jóvenes universitarios en el español de Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica, Sistemas de Estudios de Posgrado.Destaca la utilización del pragmatismo para definir que se construye una identidad lingüística, según los roles en que se desenvuelve el individuo, en este caso, un estudiante universitario joven, en Costa Rica y la actuación lingüística en el acto comunicativo. Valverde, Jaime (Octubre 1993). Coexistencia Solidarismo-Sindicalismo en el Sector Público de Costa Rica: Un caso de pragmatismo laboral. Asociación Servicios de Promoción Laboral (ASEPROLA: Fundación Friedrich Albert.Estudio que busca analizar el cooperativismo, sindicalismo y solidarismo, con el fin de gestionar la coexistencia de estos sistemas en el ámbito laboral costarricense. Logrando profundizar aún más en los dos últimos, y generando una apertura a una mayor discusión de estos sistemas al unificarlos. El pragmatismo se refleja al crear una masa laboral consiente de sus derechos y deberes. Guevara B., Marcos (2009). Sobre el valor pragmático del mito. Apuntes desde la mitología comparada de Talamancas y Kunas. Universidad de Costa Rica: Anuario de Estudios Centroamericanos.Compara un mito existente en la cultura Kuna en Panamá y la Bribrí en Talamanca, Costa Rica, donde dos hermanos se rebelan contra los apresores. El pragmatismo explica la importancia de las leyendas en la historia de Talamanca, dando una cultura e identidad propias a esta región. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (2014). Innovación Tecnológica en el Sector Agropecuario, Gestión del conocimiento pragmático. Oficina del IICA en Costa Rica.Utiliza la divulgación de un manejo de recursos más pragmático que permita beneficiar a agricultores y vendedores de igual manera, en todos los ámbitos, desde el familiar hasta el institucional.
Create Your Free Infographic!