Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 OBJETIVO DE LA UNIDAD ¿Qué consecuencias políticasy socio-económicas trae paratu región el trabajo infantil? Reconocer y diferenciar losindicadores sociales, políticos, económicos y culturales queestablecen la relación causa efecto en las problemáticas de pobreza, migración, desplazamiento forzadotrabajo infantil y exclusión social de los niños en las ciudades colombianas y latinoamericanas. Socializar en el foro pregunta y hablacon tu profesor las causas y consecuencias de las problemáticas sociales de la infancia en el estudio de caso SIN TIEMPO PARA CRECER - Asistir a la teleclase y responder la pregunta pedagógica.- Revisar los recursos de la semana para fundamentar y conceptualizar el tema iniciado en teleclase.- Hacer lectura analítica y crítica de los documentos de profundización del tema de la semana.- Participar en el foro PREGUNTA Y HABLA CON TU PROFESOR las causas y consecuencias de la migración a la ciudad en el estudio de caso SIN TIEMPO PARA CRECER.- Responder la pregunta SABER PRO Comprender y analizar las condiciones reales de la infancia desde el concepto que se construye el orden antropológico, sociológico, político y cultural que lo hacen sujeto de vulnerabilidad a su condición de sujeto de derecho. *resources double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. PROCESOS PEDAGÓGICOS CINCOUNIDAD 1. REALIDADES DEL CONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURALPARA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA. PREGUNTA PEDAGÓGICA OBJETIVO DE APRENDIZAJE RESULTADO DEL APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NO CALIFICABLES RECUERDA Todos los procesos de aprendizaje requieren de tu activa participación. MARLA IVETTE RODRIGUEZ OSPINALicenciada en Educación Pre-escolar.Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria.Docente Universidad Iberoamericana
Create Your Free Infographic!