Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Una mirada al interior de las escuelas primarias Disponer de mejores recursos y proporcionar un major clima escolar.Destacar las áreas más débiles para intervener en aulas, escuelas e incluso comunidades.Brindar oportunidades de aprendizaje que sean igualmenteequitativas y estimulantes para todos los estudiantes,sin importar su condición socio-economica.Generar un mejór ambiente laboral, para que se implementen mejores técnicas de enseñanza.Para lograr un major clima escolar,es necesario que todos los miembrosque en él intervienen , tanto estudiantes comopersonal docente y adminiestradores, demuestren esfuerzo y colaboración. Instrumentosy Resultados La educación primaria es considerada como un derecho humano basico, este es esencial tanto para el desarrollo del individuo de para el de las sociedades. Generacion internacionalnacida entre 1995 y el primerlustro de la decada del 2000 La educacion y el trabajo desempenan un rol poco importante en sus vidas. Son mas inclinados al mundo virtual.Su sociedad existe en internet donde habre su mente y expresan sus propias opiniones. Objetivo Estudio comparativo realizado en el marco del proyecto de Indicadores Mundiales de la Educación. Caracteríaticas Desarrollar una masacrítica de indicadores de educación que sean relevantes a las políticas educativas.En él se incluyen proyectos especiales , tales como encuestas, diseñados para ampliar el alcance y la comparabilidad de la informaciónestadística asociada con la educación. Se realizó una encuesta por medio de la cualse aborda la falta de datos comparables internacionalmenterelativos al funcionamientos de las escuelas primarias.Esto permite analizar y fundamentar las decisiones que se tomen en las áreas de insumos, políticasy procesos en el ámbito escolar. RESULTADOSDispariedad en terminosdel contexto y modo de operación de las escuelas primarias Fuertes diferencias socie-económicas entre los paises participantes.Falta de atencion en el proceso de desarrollo a los niños que van a las escuelas. Soluciones UNESCO. 2008. Una mirada hacia el Interior de las Escuelas Primarias. Estudio comparativo realizado en el marco del proyecto de Indicadores Mundiales de Educación. Montre. UNESCO. Teodocio Benites Sánchez Universidad de la SabanaPsicología Educativa.Mariana Beltran Duarte. 1. Este estudio puede ser utilizado para evaluar las fortalezas y debilidades de los sistemas educativos.2.Su naturaleza comparativapermite a cada país participante evaluar su posición relativa en términos de aportes, políticas y procesos escolares.
Create Your Free Infographic!