Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA El Ministerio de Educación expresó su visiónsobre la educación y la cultura y organizódiferentes clases de eventos.*Se crearon bibliotecas y generaron hábitos de lectura.*Se promovieron conferencias culturales, espectáculos públicos,así como la adquisición de cinematógrafosradiofonicos. El Ministerio de Educación conformo el organismo a través del cual el Estado quiso tener mayor presencia. Se reglamento la ley 56 de 1927donde pasó de ser Ministerio de instrucción y salud pública para convertirse en Ministerio Educación. 4.NIVELES EDUCATIVOS Generacion internacionalnacida entre 1995 y el primerlustro de la decada del 2000. Es una generacion consumista y pesimista, desconfia del gobierno e impulsiva. Tambien se le llama la generacion silenciosa, iGen y generacion net. 1. PUNTUALIZACIONES EN TORNO A LA DINAMICA SOCIAL Y EDUCATIVA DEL PERIODO Colombia atravesó un lento proceso de modernización educativa en el período de 1930-1946. 3.DIFUCIÓN CULTURAL EDUCACION POPULAR Los planteamientos en tornoa la educación de los sectorespopulares fueron de gran importancia en estas décadas,incluso estando enfrentadas a las condiciones socio-económicas de la población. Orientada hacia...*La ampliación del número de escuelas existentes.*Dotación de materiales escolares y asignación de maestros.*Ubicación de restaurantes en los puntos de mayor concentraciónpoblacional.Se presentaron diferencias entre la educación rural y urbana,porque la rural tenía grandes deficiencias. EDUCACIÓN PRIMARIA ENSEÑANZA TÉCNICA PARA LOS SECTORES POPULARES Ofrecida a sectores bajos y mediosde la población, para potenciar la capacidad productiva de enseñanza del país con proyectos como.*Escuelas nocturnas *Escuelas de arte, oficio . *Escuelas Industriales*Establecimientos de enseñanzacomercial y agricola. ESCUELA SECUNDARIA Era uno de los eslabones más débiles del sector estatal,los establecimeientos oficiales eran escasos y su dierección habia sido confiada a las ordenes religiosas EDUCACIÓN SUPERIOR Se encuentran: UNIVERSIDADES: Consideradas como uno de losmayores logros en este periodo.INSTITUTOS Y ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN: Permitieronla formación de un amplio nucleo de profesionales. 5.EDUCACIÓN FEMENINA Colombia presenta un insipiente desarrollo industrial y una lenta modernización.Nacieron nuevos grupos sociales y reformas educativas.Avanzó la reglamentación de la ley 56 de 1927que proponen una reforma educativa de carácter nacional. 2.REORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Create Your Free Infographic!