Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 lunch Introducción al Derecho I Derecho Justicia Constitución 4 tipos de normas y diferencias: 1.-Morales: conciencia individual. División de poderes en México y funciones. Objetivos Es aquella disciplina queregula el comportamientode las personasdentro de la sociedad, a través de un poder facultadopara hacerlo,para facilitar laconvivencia. Es el reforzamiento de laobservancia de las normas jurídicas a través de la posibleutilización de la fuerza. Se refiere a la fuerza de imposicióndel poder estatal, mismoque es elegido por la Sociedad. Se entiende como proporcionar acada quien lo que lecorresponde, queel Derecho loreconoce y regula através de la llamadalegalidad. Soberanía Coercibilidad 2.-Religiosas: imposición de grupo religioso. Prensa Escuela en Colombia EJEMPLOS Examen corregido. Norma Norma jurídica suprema que organizaa la sociedad y crea oconstituye a lasinstituciones públicas. Regla o pauta decomportamientoque regula elactuar del SerHumano. 3.-Sociales: costumbres; tradiciones como saludar. 4.-Jurídicas: normas establecidas por escrito. Representativo de la Nación:Presidente. Representativo de las leyes: SupremaCorte de la Nación. Representativo de la fuerza: P.G.J.E. (Procuraduría General de Justicia del Estado) Poder Ejecutivo. Poder Legislativo. Poder Judicial. Supremacia constitucional significa que es unaimposición superior. Los cuatro niveles degobierno son: federal,estatal, municipal y D.F. Forma de gobierno enMéxico: REPUBLICANO. Cuatro ámbitos de válidezde las normas jurídicas: 1.- Espacial: pretende normas seanaplicadas, observadas u obedecidas(territorio). 2.- Temporal: vigencia determinada. 3.- Personal: puede referirse a todosdel territorio o una parte de ellos(Por ejemplo: Ley federal de trabajo). 4.- Material: se refiere a la materiaque regula (del Código civil se refierea lo civil). La disciplina de Derecho es importanteya que es una ciencia que estudia lasleyes y su aplicación. La sociedad y la cultura sí tiene que verdentro del estudio del Derecho ya queen la sociedad se vive y se relaciona yen la cultura es donde se genera cadasociedad a cada tiempo determinado. Propiedad de: preciadopatricia@yahoo.com.mx
Create Your Free Infographic!