Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La tuberculosis entre las poblaciones indígenas en Latinoamérica 30B Fuentes: Las Naciones Unidas (ONU), Universidad Veracruzana, Ministerio de Salud y Protección Social, Organización Panamericana de la Salud La falta de tratamiento Hay unos programas elaborados de lucha contrala tuberculosis pero éstos no suelen beneficiara los pueblos indígenas debido a cuestionesrelacionadas con:- la pobreza- la vivienda precaria- la falta de acceso a los servicios médicos y a los medicamentos- las barreras culturales- las diferencias lingüísticas- la lejanía geográfica La tuberculosis es una enfermedad que ataca primordialmente a las personas que viven en la pobreza. A causa de la pobreza, la tuberculosis sigue afectando en forma desproporcionada a los pueblos indígenas de latinoamerica y de todo el planeta. - La tuberculosis afecta almenos a 2.000 millones depersonas en el mundo- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en 2007 fallecieron 1.7 millones de personas por la tuberculosis. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVIGILA) notificó para 2011 un total de 12.701 casos de Tuberculosis de los cuales el 5.4 por ciento (635 casos) pertenecieron a comunidades indígenas. La doctora y académica Elda Montero: Es claro que existen barreras que los indígenas no logran superar, debido a que los programas de salud se diseñan sin considerar la diversidad cultural y la brecha socioeconómica, geográfica y educativa que existe entre la población urbana y la de zonas indígenas o marginadas. Es, a fin de cuentas, una especie de discriminación. Una persona con VIH tiene 8,3 veces más riesgo de desarrollar TB que una persona sin VIH. En el Perú, se encontró indígenas con tuberculosis, pudiendo evidenciarse que la incidencia de tuberculosis de estas poblaciones indígenas son mayores ala de la población general (106 por 100 milhabitantes) 702
Create Your Free Infographic!