Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Proyectos de Alfabetización Educación Secundaria por 1965 of Historia de la Se decreta la Dirección general de escuelassecundarias -Moisés Sáenz- Consolidación de la Secundaria. Plan de once años Nuevo plan de estudios,proyectos de desarrollo Se crea: Dar cobertura a la educación. Llevar educación a escuelas Rurales o Marginales Bajo costo, Brindar alternativas. Buenos Resultados Académicos Evitar el rezago Educativo +Motivos+ Proyecto Telesecundaria a cargo: DGEA Análisis de programas extranjeros:se basaron en el italiano "Telescuola" 1966 Grupo Piloto Telemaestro-Coordinadores-Teleaula =Capacitación de maestros de primaría, más aptos para enseñar= 1968 Agustín Yáñez [SEP] Moderniza la educación aprovechando el desarrollo tecnológico en México por las Olimpiadas Telesecundaria al SEN Suscribe la Se obtiene el Certificado Oficial de Secundarias Unificar los programas Educativos* La matrícula aumenta y las peticiones de éste nuevo sistema aparecen. Primer escuela Nacionalmente: 6,559 Primer periodo se atendió y 6000 Libres "SE ELIMINAN ESTUDIANTES LIBRES" pero se crean 249 Aulas Reforma Educativa Fundador de éste sistema: 1972 Creación de las Sub-Secretarías SNTE DGEA VS 1993 SE DA OBLIGATORIEDAD AL NIVEL [SEN] 2006 Una segunda reformaPlanes y programas El 21 de enero se transmite por primera vez a nivel nacional una clase televisada 1970 Nuevo modelo pedagógico 1999 La SEP instaura laespecialidad de Telesecundaria en las Licenciaturas El programa nacional de educaciónbusca enfrentar 3 desafíos: Loscuales las Telesecundarias cumplieron las expectativas. 1921 SE CREA LA SEP
Create Your Free Infographic!