Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Hilda Taba El currículo es, después de todo, una manera de preparar a la juventud para participar como miembro útil en nuestra cultura Un currículo es un plan para el aprendizaje. CONCEPT CREATE CONTENT FILL MEIN WITH INTERESTINGCOPY FULL Biografía: Enfoque: Definición de currículo: Nació el 7 de Diciembrede 1902 en Estonia,estudió en la Universidadde Tartu en Estoniade 1921 a 1926y en 1927 presentóla candidatura para el Doctoradoen filosofía educativaen la Universidad de Columbia. Su educación estuvoinfluenciada por John Dewey. Al lado de algunosinvestigadores de la misma rama,presentó una iniciativa para latolerancia de estudiantesde diferentes etnias yculturas, el cual fueaceptado en 1945e iniciado en Nueva Yorkbajo su dirección.Trabajó con Tyler,a quien le impresionabasu dedicación sobre la investigación.Murió en 1967. Hilda Taba retomael enfoque de Tyler,que se basa en el conductismo,en ese momento,el conductismo ofreceun formato científicomás moderno.Por otro lado, retoma el de Bodeinteresado en la filosofíade la educación activa.Hay quien proponeque Taba es participedel enfoque global. Define los elementosque conforman eldesarrollo curricular,los cuales facilitanel proceso enseñanza-aprendizaje:objetivo, necesidades,contenidos y evaluaciones.El currículo para Tabaes un instrumentode educación formale informal que explicitafines y propósitosde la educacióny responde ademandas culturales y sociales,así como a necesidadesde los sujetos,orientando a unproceso de enseñanzaaprendizaje en diferentescontextos.Taba creíaque los profesores debían crear el currículo,pues son quienes enseñan,es por eso que su aproximaciónse conoce como:Las raíces del pasto (The grass roots),una guía de siete pasos para profesores:diagnosticar las necesidades,formular objetivos,seleccionar contenido,organización del contenido,selección de experienciasde aprendizaje, organizaciónde actividades,evaluación.Era importante planearpara aprender,con un propósito yobjetivos fijos donde se decidiera que incluir,excluir y enfatizar.El currículo entonces,debía satisfacer necesidades,intereses y madurez de los estudiantes,utilizando el conocimiento existente. En el modelo propuesto por Taba,donde complementaba el trabajo de Tyleres necesario contar de diferenteselementos para la elaboración del currículo, los cuales son: diagnóstico de necesidades,formulación de objetivos, selección de contenido,organización de contenido,selección de actividades de aprendizaje,determinación de lo que se va a evaluar. Para esto, es también necesariala realización de unidades piloto.Hilda Taba identificó modelos para la organización del currículo,la organización por materias,el currículo de grandes temas generales,basado el procesos socialesy funciones vitales, currículo activo o desde la experiencia y currículo intergal. El currículo para Taba esun instrumento deeducación formale informal que explicita finesy propósitos de la educacióny responde a demandas culturalesy sociales,así como a necesidadesde los sujetos,orientando a un procesode enseñanza aprendizajeen diferentes contextos. Elementos para el desarrollo curricular:ObjetivoNecesidadesContenidosEvaluaciones Obras principales: Taba, H. 1932. The dynamics of education:a methodology ofprogressive educationalthought. Londres:Kegan Paul, Trench,Trubner & Co. Taba, H. 1962. Curriculumdevelopment:theory and practice.Nueva York, NY:Harcourt, Brace & World.Taba, H., et al.1949. Curriculum inintergroup relation:secondary school.Washington, DC:American Council on Education. Aportación: Además de las ya mencionadassobre el currículum, Taba sosteníaque pensar, podíaser enseñadomediante comprometera los estudiantesen la práctica delrazonamiento inductivo,para lo que identificótres habilidades:formación de conceptosy de aprendizaje,interpretación de datos,aplicación de principios. Sitios de interés: http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/tabas.pdfhttp://autoresdelcurriculo.blogspot.mx/p/hilda-taba.htmlhttp://educacion.idoneos.com/363731/https://www.youtube.com/watch?v=xlxywFQgF8k
Create Your Free Infographic!