Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La Arquitectura Gótica en Italia Arquitectura gótica de las Órdenes Mendicantes Las más importantes las podemos resumir en:Frecuentemente se rechazan las innovaciones técnicas y estéticas del gótico europeo, de tal manera que frecuentemente se rechaza el arco apuntado y se sigue empleando el de medio punto. También es frecuente preferir el uso de la columna al pilar.Hay una tendencia a la horizontalidad, con edificios que no tienen arbotantes. Son espacios desahogados con moderada luminosidad como consecuencia de tener menos vidrieras que en el resto del gótico europeo.Las torres se separan de la construcción.Las fachadas ocupan casi todo el exterior, ocultando toda la estructura interna.Otra de las características del gótico en Italia es que los exteriores de los edificios presentan policromía.De todo ello se desprende que hay una clara persistencia de la antigüedad clásica, oponiéndose a los estilos medievales. Al igual que el románico italiano presenta, frecuentemente, características que lo alejan del románico internacional, el lenguaje arquitectónico gótico empleado en otras regiones europeas apenas tiene éxito en Italia. Las ordenes mendicantes como la de los Franciscanos y Dominicos fueron las primeras en formar un nuevo tipo de construcciones dentro del gótico italiano. La meta de estas nuevas ordenes no era, como en el caso cisterciense, el dedicarse a la vida contemplativa en lugares apartados sino la asistencia espiritual y predicante en los ciudades de nueva construcción. Los monasterios se ubicaban no en el centro si no al margen de los centros urbanos donde la amplitud era mayor. Las plantas y los alzados estuvieron perfectamente organizados y la escultura monumental paso a un segundo plano. Sin embargo, la pintura mural alcanzaría un magnifico desarrollo ya que en las paredes interiores de los templos se desplegaron grandes ciclos elaborados al fresco.
Create Your Free Infographic!